Transporte público: la UTA levantó el paro y los colectivos funcionarán normalmente

La UTA resolvió este lunes acatar la conciliación obligatoria y se levantó el paro que amenazaba dejar sin servicio de transporte urbano e interurbano a Olavarría y otros puntos del país.
Se informó que el Ministerio de Trabajo prorrogó por otros diez días el período de conciliación obligatoria a partir de esta medianoche en el conflicto que por reclamos salariales mantienen la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y las cámaras empresarias de la actividad.
La determinación laboral, adoptada sobre el filo del vencimiento de la Ley 14.786 de conciliación, fue acatada por el gremio, que levantó el paro previsto para este martes que iba a afectar a unos 10 millones de usuarios diarios en el AMBA y a los 9 millones en el interior del país.
Tras una reunión en la que no hubo acuerdo entre la UTA y los empresarios del transporte de pasajeros, Trabajo decidió prorrogar la conciliación obligatoria en el conflicto que tiene como epicentro un reclamo salarial.
“Atento el estado de situación y no habiendo las partes logrado un acuerdo sobre el conflicto planteado, se hace necesario prorrogar la referida conciliación obligatoria”, argumentó en su disposición Raúl Enrique Ferrara, director nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo de la cartera laboral a cargo de la ministra Kelly Olmos.
El conflicto, principalmente un reclamo salarial del gremio, ya había requerido de un período de 5 días de intervención de Trabajo en el que las partes se reunieron para negociar, la última vez, este lunes. Pero al cumplirse el plazo sin llegar a acuerdos, el ministerio laboral decidió la prórroga que evitará la afectación de los servicios de transporte urbano.
El Ministerio de Trabajo llamó a “exhortar a las partes a mantener la mejor predisposición y apertura para continuar negociando los temas sobre los cuales mantienen diferencias y contribuir de esta manera, a la paz social y a mejorar el marco de las relaciones laborales en el seno de las empresas involucradas”. Además, anticipó que las partes serán convocadas a una nueva audiencia. (DIB)
Los comentarios están cerrados.