Un carpincho en el Puente Lucio Florinda y el video que publicó el Intendente: «Todo lo qué pasa en el País, pasa en Olavarría»

En los últimos días los animales habían sido noticia por la invasión que realizaron en Nordelta.
Este domingo el Intendente Municipal Ezequiel Galli usó su cuenta de Twitter para mostrar la imagen de un carpincho cruzando el puente Lucio Florinda y el video recibió miles de reproducciones en una semana donde los carpinchos han sido protagonistas en Nordelta.
«Todo lo qué pasa en el País, pasa en Olavarría», dijo Galli al difundir el video y en referencia a lo que está suciediendo también en Nordelta.
Sobre el caso de Nordelta se ha explicado que los carpinchos habitan preferentemente los humedales y allí sus predadores son (eran) los grandes felinos, principalmente el yaguareté en estas tierras. Hay una situación estructural que es la ausencia de ese predador (el yaguareté, cuya distribución alcanzaba hasta el partido de Tigre al que le da el nombre y en cuyo escudo refulge) lo que permite el crecimiento casi ilimitado de las poblaciones de carpinchos. A esto se le agrega una circunstancia excepcional, la bajante histórica del Paraná, que empuja al Hydrochoerus hydrochaeris a desplazarse en busca de alimento.
En el caso de Nordelta hasta el momento hay 400 carpinchos en la zona y se estima que para 2023 habrá 3.500, por lo que consideran que la situación es insostenible.
El roedor más grande del mundo, se destaca por tener dos colmillos que lastiman cuando muerden, suelen ser agresivos, sobre todo los machos que pueden llegar a medir hasta 1,30 metros y pesar hasta 60 kilos.
Los comentarios están cerrados.