Peregrinos de Esperanza
Por: Angélica Diez, Misionera de la Inmaculada Padre Kolbe, Olavarría.

Mientras el Papa Francisco recibe atención médica en el Hospital Gemelli de la Oficina de Prensa de la Santa Sede ha publicado el texto que había sido preparado para su Audiencia General de los miércoles. (19 de febrero, 2025).«Queridos hermanos y hermanas», también nosotros nos ponemos en la escuela de los Magos, estos peregrinos de la esperanza que, con gran valentía, dirigieron sus pasos, su corazón y sus bienes hacia Aquel que es la esperanza, no sólo de Israel, sino de todos los pueblos». (…) La presencia de la estrella que los conduce hacia Él, es un signo de que la Creación y la palabra profética «son el alfabeto» con el que Dios habla y se deja encontrar. «La visión de la estrella», «suscita en aquellos hombres una alegría incontenible, porque el Espíritu Santo, que mueve el corazón de quien busca a Dios con sinceridad, también lo llena de alegría». De hecho, al entrar en la casa, los Magos se postraron, adoraron a Jesús y le ofrecieron dones preciosos, «dignos de un rey, dignos de Dios». “¿Qué ven? Un autor antiguo escribe que ven ‘un humilde cuerpecito que el Verbo ha asumido, pero la gloria de la divinidad no se les oculta. Ven a un Niño, pero adoran a Dios'», así los Magos se convierten en los primeros creyentes entre todos los paganos, imagen de la Iglesia recogida de todas las lenguas y naciones». «Aprendamos a adorar a Dios en su pequeñez, en su realeza que no aplasta, sino que nos hace libres y capaces de servir con dignidad y, ofrezcamos también al Niño Jesús los dones más bellos, para expresarle nuestra fe y nuestro amor “. Sostengamos al Papa con nuestro cariño y oración.