¿Cómo se cuentan los casos de COVID en Olavarría?

Cambios y modificaciones en la comunicación oficial. Se recomienda la lectura total de la nota.


Este domingo se generó polémica y discusiones entre los lectores de En Línea Noticias sobre la cantidad de casos de Coronavirus en Olavarría. Este medio decidió brindar información oficial por lo que adopta los criterios de la Secretaria de Salud de la Municipalidad.

Precisamente este domingo la autoridad municipal decidió modificar la forma de anunciar los casos.

Desde este domingo en los casos confirmados activos no se contabilizan las personas que son de la ciudad San Nicolás (que se encuentran alojados en un hotel local) como así tampoco los confirmados total (que incluye a los recuperados y a un paciente de Olavarría internado en el Hospital Argerich)

El informe oficial comunica 29 casos de vecinos y vecinas olavarrienses con coronavirus y residencia en nuestra ciudad.

Este es el resumen de casos:

Casos confirmados activos: 29

Casos confirmados de trabajadores de San Nicolás: 5

Casos Recuperados: 3

El estudiante de la Facultad de Ingeniería, Fernando Quiroga viene realizando un acabado seguimiento de los números y estadísticas de la pandemía y también sumó certezas al debate.

«Ahora se informa con casos activos, porque equivocadamente mezclaban los activos de San Nicolás entre los confirmados de Olavarria. Olavarria hoy en total tiene 32 confirmados (29 activos y 3 curados) pero se pone 33* porque un caso positivo que vive en Buenos Aires tiene dirección acá.»

Cuenta además «si a los 29 activos le sumamos los 5 de San Nicolás en la ciudad hoy tenemos 34 casos activos, pero esos 5 de afuera no se pueden poner como confirmados de Olavarria porque a esos los suma como confirmados el Municipio de San Nicolás, por eso muchos medios sumaron todo junto, y hayan visto que había tantos casos confirmados. Pero los sumaban mal, se suman por cómo figuran en el DNI».

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!