Mensaje de candidato del Frente de Todos de Olavarría, tras las elecciones del domingo
Se trata de Ariel Rodríguez, integrante del Movimiento Evita y candidato a Consejero Escolar.

El candidato a Consejero Escolar del Frente de Todos e integrante del Movimiento Evita de Olavarría difundió en las últimas horas un mensaje donde analiza el resultado electoral y deja una serie reflexiones de cara a las generales del 14 de noviembre próximo.
Ariel Rodríguez pide «hablar con el corazón, recuperar los sentidos y poner por encima los proyectos. Primero, siempre, nuestros hermanos, los laburantes. Comunicar de manera sencilla, que no es lo mismo que comunicar de manera más liviana. Al enojo más amor. A los estafadores, eso, decirles estafadores».
El candidato a Consejero Escolar sostiene que «votar en estado de decepción y enojo no es sinónimo de votar en favor de si mismo o de un colectivo. Porque lo votado anteriormente nos sentenció por cien años. Se llaman Macri, mercado, poder financiero, timba, odio, se llama Juntos. Y por si alguien lo duda aún, no son diferentes, son eso «Juntos en contra», sobretodo de nosotres, los comunes, los laburantes».
«Como trabajadores y militantes sentimos, escuchamos y también sufrimos nuestros propios no saber, nuestros propios errores. Al error volver arrancar», sostiene y agrega «porque está ahí, la dignidad está en nuestra historia, en nuestras manos, en nuestros sueños, en nuestro ideal soberano, patriótico y leal a nuestra tierra».
De fuerte compromiso social y comunitario, Ariel Rodríguez define «los hijos nacidos en democracia, las niñeces y adolescencia en los noventa, las promociones 2000 y 2001 sabemos lo que es volar por el aire, sabemos lo que es no poder acceder, mirar por detrás de un vidrio, quedarnos afuera, comenzar a rodar para encontrar una hendija para sobrevivir, para tener oportunidad, sabemos de rostros de padres y madres desesperados cambiando un tejido por un paquete de arroz para poder comer».
Reafirma «les juro que lo sabemos. Hoy muches estamos intentando que no se repitan historias. Ya no es solo mirarla, sino pelearla y hacerla. Sabemos de los esloganes del mercado, del marketing barato usurero, sabemos del frío, de la olla en la que comimos y a la que fuimos a revolver. Sabemos».
«No es el poder el que nos conmueve y nos conduce a darlo todo, no es la comodidad ni la aspiración individual. Nada de eso. Nos conmueven les niñes y jóvenes con oportunidades y la vamos a seguir buscando, protegiendo. Viejos con remedios y cuidados. Familias con laburo o pronto a recuperarlo. Acá en la lucha popular, con el corazón caliente, con el mandato insustituible de Evita, Perón, Néstor y de todas y todos los que buscan un mejor vivir seguiremos adelante. Es verdad, las urnas nos hablaron y lo bien que hicieron. Ahora el diálogo es no solo sostener sino desenmascarar por completo los verdaderos poderes reales y condicionantes del pueblo», dice.
Cierra diciendo «momento de dialogar pero no para ceder ante la avaricia y la barbarie».
Los comentarios están cerrados.