Azul se queda sin su informativo local televisado

Carolina Di Cataldo y Pablo Schiro, actuales conductores de «Somos Noticias», anunciaron hoy lunes que deja de salir al aire el histórico noticiero. Un ciclo por el que, a lo largo de más de cuatro décadas, pasaron varios periodistas, comunicadores y demás trabajadores locales de la televisión y que este jueves próximo tendrá su última emisión.
En lo que viene siendo una política de la empresa Flow, la ex Cablevisión, y al igual que ya ha ocurrido en otras ciudades del país, Azul también se quedará sin su servicio televisado de noticias.
De esa manera, este jueves próximo a la hora 13 se emitirá por última vez el informativo local por esa señal.
La triste novedad fue anunciada este lunes por los actuales conductores del envío «Somos Noticias»: Carolina Di Cataldo y Pablo Schiro y ya era un rumor desde varias semanas atrás, el cual finalmente ambos periodistas confirmaron durante el mediodía de hoy.
Con inmenso dolor, ambos dieron cuenta de la finalización del histórico ciclo televisado de noticias: el informativo de la ciudad por el que, a lo largo de más de cuatro décadas, pasaron varios de quienes ejercieron -y aún lo continúan haciendo desde diferentes lugares- el oficio del periodismo.
Por tan sólo nombrar algunos, entre varios más, aparecen Silvia Gallicchio, el fallecido Roberto Maumús, Carlos Comparato, Enrique Flores, Miguel Di Spalatro, Natalia Colomé y Mirta De la Torre.
Si bien eran, al igual que ahora sucede con Carolina Di Cataldo y Pablo Schiro, quienes todos los mediodías y de lunes a viernes ponían sus caras frente a las cámaras para ingresar en cada uno de los hogares del Partido de Azul y la región, detrás de todos ellos -además- hubo una gran cantidad de trabajadores dedicados a que las noticias se televisaran, por lo que también fueron y son, en este presente que lamentablemente ya se extingue, parte fundamental de toda esa labor informativa que en conjunto llevaban adelante.
Lo hicieron durante todos estos años en los que el canal de noticias local tenía una significativa presencia en la comunidad para contar a diario tanto hechos como las historias de sus protagonistas.
«La noticia que no queríamos dar», comenzó diciendo Pablo Schiro al cierre de la emisión de hoy lunes poco antes de la hora 14, para después anunciar que «esta es, lamentablemente, la última semana de Somos Noticias».
«Después de lo que fue la creación del canal local, un 16 de diciembre de 1981, después de más de 43 años al aire en sus diversas formas y con sus diversas denominaciones, llega la última semana de ‘Somos Noticias’ al aire», agregó Carolina Di Cataldo.
Visiblemente doloridos los dos, al fin y al cabo están anunciando que pierden sus trabajos y que lo mismo ocurre con todos aquellos compañeros que desde las cámaras y en la parte técnica forman parte del noticiero, señalaron que este jueves próximo «será la última emisión» de «Somos Noticias».
«Agradecerles, como siempre, el estar del otro lado. No solamente hoy, sino siempre haciéndonos compañía. Ahora, a través de los mensajes; y cuando nos encontramos, tal vez, por la calle», agregó Schiro al aire marcando el camino del fin del histórico noticiero local.
«Vamos el jueves a hablar mucho más de todo esto. Queríamos contarlo, queríamos anunciarlo. Hay muchísimos otros medios, digitales y en redes, que ya han dado también la información de que está es la última semana de nuestro noticiero», sostuvo Di Cataldo en el cierre del informativo de este lunes.
«Para nosotros es mucho más que un servicio informativo o que una hora para compartir juntos», dijo también Carolina. «Es nuestro trabajo», completó Pablo. «Y es mucho más que un trabajo. Tenía que ver con el vínculo que tenemos con la comunidad. Y después de 43 años, esta es la última semana», refirió Di Cataldo dejando en evidencia lo que significa la pérdida de este servicio, que cala hondo en una comunidad donde transcurrió por más de cuatro décadas.
La situación también impacta, en medio de la crisis económica actual, en un sector tan castigado como el periodismo. Una actividad que en las ciudades del interior, por sobre todas las cosas, se torna cada vez más difícil mantener a flote para quienes continuamos siendo sus hacedores. Los mismos que observamos con profundo dolor y tristeza momentos como el que hoy atraviesan nuestros compañeros del canal, quienes están a muy poco de perder sus fuentes de ingreso laboral al mismo tiempo que Azul se queda para siempre sin su histórico noticiero televisado.