Investigan por una denuncia de abuso sexual a una monja que trabajó durante años en hogares de niñas de La Plata

La investigación comenzó por la denuncia de una mujer que aseguró haber sido abusada por la Superiora General de la Congregación de las Hermanas Misioneras Catequistas de Cristo Rey. El hecho habría ocurrido en 2022, cuando la denunciante tenía 32 años y la religiosa, 78.


Una mujer de 35 años afirmó a la Policía que durante el año 2022 fue abusada sexualmente por la Superiora General de la Congregación de las Hermanas Misioneras Catequistas de Cristo Rey, en La Plata, quien en ese momento tenía 78 años. Los hechos sucedieron entre marzo y noviembre de ese año cuando la víctima realizaba lo que se llama el aspirantado, es decir, el período en que una mujer decide sobre su vocación religiosa.

Según informan medios locales la denunciante, oriunda de San Juan, declaró que tras dejar la institución tuvo su primera entrevista con la psicóloga de la Red de Sobrevivientes de Abuso Eclesiástico de ArgentinasLiliana Rodríguez. Entonces comenzó una investigación y el trabajo de contención por parte de la Red.

En su acusación sostuvo que la presunta abusadora es la Superiora General de la Congregación, quien en el momento en el que habrían ocurrido los hechos tenía 78 años.

Aseguró que la madre superiora vivió durante años en el hogar de niñas “Monseñor Alberti”, en la calle 38 entre 22 y 23, una de las sedes de la Congregación de Cristo Rey. También estuvo desde la década del ‘70 hasta 2024 en el Colegio-Hogar de Niñas “Madre Mercedes Pacheco”, en la calle 26 entre 41 y 42 de la capital bonaerense, otra sede de su congregación. Actualmente fue trasladada a otro destino que no se ha dado a conocer.

Según el testimonio el abuso sexual habría tenido lugar cuando ella, en su condición de aspirante, fue trasladada desde otra comunidad religiosa en Lanús, al hogar Mercedes Pacheco.

Fuentes de la investigación informaron que la causa está en proceso de investigación y que en los próximos días se tomarán más declaraciones. Además, se espera el informe psicológico de la denunciante. La fiscalía a cargo es la UFI N03 a cargo del fiscal Gonzalo Petit Bosnic.

Contacto directo

La monja tenía un contacto directo con la denunciada e incluso la asistía en cuestiones elementales. Además, la acompañaba en su concurrencia a servicios hospitalarios y en visitas a distintos lugares de la ciudad”, contó la psicóloga en una entrevista.

Desde la Red remarcaron que ya recibieron mensajes de otras mujeres que habrían tenido contacto con la misma monja. Además, destacaron que se trata de un caso inédito, ya que “es la primera vez que se denuncia a una monja que ha tenido tanta responsabilidad en su congregación”.

“Por nuestra experiencia, quien abusa no lo hace solamente una vez. El objetivo fundamental de la alerta que hacemos tiene que ver con que la comunidad sepa que esta persona tiene una denuncia y en dónde está radicada. Tenemos los elementos fundantes, la denuncia penal en la UFI N03, todos los datos, para que las personas puedan tomar contacto con la Red”, señalaron desde la organización.

También subrayaron la necesidad de visibilizar el caso para que otras víctimas se animen a hablar. (DIB) MM

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Content is protected !!