Estrés término: Un veterinario brindó precisiones sobre la muerte de animales

Tras casos registrados en el Partido de Olavarría y otras ciudades del interior de la provincia.

El fenómeno de «estrés térmico» causó una importante cantidad de muertes de animales en campos del Partido de Olavarría y municipios de la región. Hace algunas horas en Rauch se contabilizó la muerte de 139 animales.

Es así que el Médico Veterinario Matias Gómez Cayer brindó declaraciones a FM Cristal de la ciudad de Rauch donde explicó el fenómeno.

Fue así que el Médico Veterinario Matías Gómez Chayer indicó que la patología “son cambios que manifiestan los animales cuando las temperaturas ambientes se encuentran por fuera del rango de confort térmico” y describió que la semana pasada se encontraban “en severo estrés térmico

Gómez Chayer explicó que el estrés se produce “cuando las temperaturas superan los 25 grados centígrados, y la humedad por encima del 50 por ciento

Con un solo día de calor –a no ser que sea muy extremo- «“no se esperarían grandes riesgos” sostuvo, aunque las probabilidades se acrecientan “cuando se dan olas de calor por varios días y que no refresca durante la noche o no hay viento.»

Además añadió que la situación se agrava por ciertos hongos como el que “afecta a la festuca”.

“El porcentaje de mortandad no debería superar el 3%, aunque si además se le suma la falta de agua podría afectar al 15% o más” del rodeo indicó.

De todas formas aclaró que habría que realizar estudios más pormenorizados para determinar si la totalidad de las mortandades se han dado por estrés térmico.

Gómez Chayer explicó cuáles son los consejos para evitar los casos: “que los animales siempre tengan agua a disposición y que la misma sea de calidad, y lugares con monte y sombra para paliar los efectos del calor, y evitar el consumo de festuca si está infectada con el hongo”.

Además aconsejó realizar el movimiento de animales a los días y horarios de menores temperaturas.

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!