Un fiscal de Azul realizó allanamientos por venta ilegal de medicamentos
Un fiscal de Azul realizó una serie de allanamientos para terminar con la venta ilegal de medicamentos en distintos comercios de la vecina localidad.
Los operativos tuvieron lugar en cuatro kioscos, un autoservicio, una pañalera y un supermercado.

Según consignan los colegas del diario El Tiempo toda la investigación se inició tras una denuncia presentada desde el Colegio de Farmacéuticos provincial. En esas diligencias policías incautaron una importante cantidad de medicamentos de diferentes marcas y tipos.
Las diligencias se realizaron el jueves y derivaron en los secuestros de medicamentos de diferentes tipos en los comercios convertidos en escenarios de los allanamientos.
Agentes policiales de la DDI Azul, junto con inspectores pertenecientes al Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, llevaron a cabo las medidas, contando para ello con una orden de Juan José Suárez, el titular del Juzgado de Garantías 3 que tiene su sede en el Palacio de Justicia de la vecina localidad.
En un reporte policial fue informado, con relación a los resultados de los allanamientos, que en los comercios inspecciones se incautó una «gran cantidad de medicamentos de venta libre y bajo receta».
Los hallazgos de los mismos, además, derivaron en que -por separado a la causa penal que se instruye desde una Fiscalía con asiento en los tribunales de Azul- a los propietarios de los comercios allanados les fueran labradas infracciones a las leyes que prohíben la venta de medicamentos fuera de establecimientos habilitados.
David Carballo, el fiscal titular de la UFI 2, lleva adelante la instrucción de la causa penal vinculada con los allanamientos y los secuestros de medicamentos de diferentes marcas y tipos que se hicieron el jueves en esos siete comercios referidos.
El apoderado legal del Colegio de Farmacéuticos de la provincia de Buenos Aires, un abogado llamado Juan Carlos Petit, había formulado una denuncia ante la justicia penal de Azul que dio inicio a esta Investigación Penal Preparatoria.
A través de esa presentación se informaba que una persona se había hecho presente en diferentes comercios de Azul, los mismos que ayer jueves terminaron siendo allanados, y que en todos esos lugares había podido comprar medicamentos, sin que esos negocios estuvieran oficialmente autorizados para la venta de ese tipo de productos.