Desmantelan red narco en megaoperativo: Allanamientos en Unidad 2 Sierra Chica, CABA y Conurbano
Se trata de la banda de los peruanos

Un extenso y coordinado operativo de la Policía de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas de Azul, en conjunto con la Justicia Federal, culminó con el desmantelamiento de una importante red narco conocida como «la banda de los Peruanos». La organización, que operaba desde la Ciudad de Buenos Aires, el conurbano y unidades penitenciarias, abastecía de estupefacientes a gran parte del centro de la provincia, incluyendo nuestra ciudad.

La investigación y los allanamientos en la región
La causa, que se inició en agosto de 2023 tras la detención de tres personas con más de un kilo de cocaína en Azul, fue llevada adelante por el Juez Federal Gabriel Di Giulio, el Fiscal Federal Santiago Eyherabide y la PROCUNAR. El análisis de teléfonos celulares incautados fue clave para descubrir la estructura de la banda, que se había extendido hasta las cárceles.
Tras más de un año de investigación, con inteligencia encubierta y escuchas legales, los agentes lograron reconstruir el entramado delictivo. La madrugada del miércoles 17 de septiembre fue el punto culminante, con allanamientos simultáneos en múltiples ubicaciones, incluyendo la Unidad Penitenciaria N° 2 de Sierra Chica. El megaoperativo también se extendió a la Unidad N° 32 de Florencio Varela, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, La Plata y el conurbano.

Golpes en la cárcel de Olavarría
La presencia de la banda en la Unidad 2 de Sierra Chica subraya la complejidad de la red criminal, que coordinaba sus operaciones desde el interior de los penales. Los allanamientos en esta cárcel local fueron un componente crítico del operativo, demostrando que la organización narco operaba sin fisuras entre sus miembros dentro y fuera de los muros penitenciarios.
Este hecho pone de relieve una vez más el desafío que representa el control del tráfico de drogas en los establecimientos carcelarios.
El resultado del operativo fue contundente: seis personas detenidas (cinco de nacionalidad peruana y un argentino), un importante secuestro de cocaína, marihuana, balanzas de precisión y numerosos teléfonos celulares que contenían información vital para la causa. Los detenidos fueron alojados en distintas dependencias policiales de la región. Una mujer de nacionalidad peruana obtuvo arresto domiciliario.
