«Luz de Infancia VIII»: Impresionante despliegue y allanamientos en Olavarría en una causa de pornografía infantil
El Fiscal General doctor Marcelo Sobrino y el Fiscal Lucas Moyano, titular de la UFI N° 19 encabezan en los procedimientos que, en un principio, tuvieron dos objetivos: uno en pleno microcentro. Personal de Drogas Ilícitas y Crimen Organizado de Azul al frente de las diligencias. ¿De qué trata el operativo?

La Justicia de la Provincia de Buenos Aires realizó este miércoles en Olavarría por lo menos dos allanamientos vinculados una megacausa de pornografía infantil que guarda lazos con la detención de un médico pediatra en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, dijo un vocero judicial.
El Fiscal General doctor Marcelo Sobrino y el Fiscal Lucas Moyano, titular de la UFI N° 19 fueron los encargados de encabezar un impresionante despliegue policial dirigido por la división de Drogas Ilícitas y Crimen Organizado de Azul.

Uno de los lugares allanados, donde se concentró la atención de los investigadores, es un kiosco y una casa de computación ubicado en la intersección de España y General Paz. Además se allanó una vivienda en Vélez Sarsfield al 2006.
HAY UN APREHENDIDO
Autoridades judiciales anticiparon la realización de una conferencia de prensa sobre el mediodía de este miércoles para brindar más precisiones sobre los procedimientos.
«Luz de Infancia VIII»

La investigación que derivó en los allanamientos en la ciudad de Olavarría viene de varios procedimientos realizados en distintos puntos del país y con alcance internacional. El de nuestra ciudad se denomina «Luz de Infancia VIII»
El operativo «Luz de Infancia «comenzó en enero de 2017, en Brasil, con 108 detenidos por cometer delitos relacionados con la pedofilia en el mundo virtual. Esa primera fase había implicado el análisis de 9.868 archivos, provenientes de 205 objetivos investigados en ese país.
La segunda parte, «Luz de Infancia II», empezó en febrero de 2018 e involucró a 26 estados brasileños. Según informó el Ministerio Público Fiscal de CABA, este procedimiento se construyó con el análisis de 1.088.628 fotos y videos. El saldo fueron 202 personas encarceladas.
En septiembre de 2018, en la fase «Luz de Infancia III», encontraron direcciones IP sospechosas de procedencia argentina que compartieron 890 mil archivos «con contenido de abuso sexual infantil». A partir de esta advertencia, se realizaron 41 allanamientos en 10 provincias y en la Ciudad de Buenos Aires. En esa investigación cayó el médico del Garrahan, Ricardo Russo. Luego del allanamiento realizado a su vivienda y con el secuestro de las computadoras, «se encontró una gran cantidad de imágenes y videos de explotación sexual infantil», informó entonces el Ministerio Público Fiscal.
El operativo “Luz de infancia IV”, lanzado en marzo de 2019, fue desencadenado en 26 estados de Brasil. Resultó en la ejecución de 266 órdenes de arresto y 141 personas detenidas. En septiembre del mismo año, “Luz de infancia V” incluyó allanamientos simultáneos en Estados Unidos, Ecuador, Brasil, Chile, El Salvador, Paraguay y Panamá. Ya en febrero de 2020, los efectivos a cargo de “Luz de Infancia VI” lograron desmantelar una red de pornografía infantil que operaba en Brasil, Colombia, Paraguay, Ecuador y Panamá.
«Luz de Infancia VII» se conoció en noviembre del 2020 cuando se realizaron allanamientos en 35 domicilios en Argentina, 15 se realizaron en la Ciudad de Buenos Aires. El resto fueron en Provincia de Buenos Aires, Córdoba, Chaco, Santa Fe y Entre Ríos.
El de Olavarría el es el Octavo Operativo de estas características.
Los comentarios están cerrados.