Aumento de gas: Funcionaria de Galli en la Audiencia Pública pidió «recategorizar la tarifa en Olavarría»

La Directora de Defensa al Consumidor aseguró que usuarios y usuarias del servicio de gas de Olavarría «sufren discriminación» respecto a la tarifa y a otros puntos de lo que llamó la «zona patagónica».


La Directora de Defensa del Consumidor y Relaciones Vecinales de la Municipalidad, Andrea Imbrogno fue parte, el miércoles, de la audiencia pública fue parte de la Audiencia Pública convocada por el ENARGAS para analizar los aumentos de la tarifa de gas.

Imbrogno fue parte de una extensa audiencia que se desarrolló durante 12 horas de manera virtual teniendo en cuenta el contexto pandémico.

La abogada y miembro del Gobierno de Galli expresó en su oposición que la presentación fue en nombre de “todos los usuarios y usuarias del Partido de Olavarría”. Además, su postura fue en adhesión a otras presentaciones realizadas por el bloque de municipalidades del Sudoeste de la Provincia de Buenos Aires.

“Vengo a reiterar posiciones que vengo manifestando desde el año 2016, nosotros solicitamos una revisión integral de las tarifas de gas donde se revisen todos y cada uno de los rubros que integran el precio final que pagan los consumidores y usuarios de gas”, dijo durante el inicio de su presentación que se extendió durante diez minutos teniendo en cuenta la cantidad de oradores.

Imbrogno no habló solo del impacto del precio del gas sino de los impuestos que pesan sobre las tarifas y deben pagar los consumidores. “Debo reiterar que Olavarría se encuentra en una situación de discriminación con respecto a otras municipalidades de la zona patagónica que pagan tarifas más bajas con umbrales de consumo más altos”, dijo Imbrogno. “Debemos consumir mucho más gas para hacer frente a las características térmicas de la zona”, dijo la funcionaria gallista.

 “Necesitamos que sea revisada y recategorizada la tarifa de Olavarría”, resumió y pidió que cualquier aumento de tarifa “tiene que ser entendido los ingresos promedios de los usuarios que van a pagar ese servicio”, dijo.

Imbrogno dedicó un párrafo de su exposición en mencionar en los altos intereses que aplican las empresas en el momento que un usuario entra en mora por falta de paga y además pidió “la reglamentación, por parte del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, de la Ley de Zona de Fría para los usuarios de gas envasado”.

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!