Bertellys al PRO: “Si él se va a la fuerza adversaria, no puede continuar siendo secretario General del PJ”
Así de terminante fue lo expresado por la presidente del peronismo azuleño y diputada nacional con mandato cumplido, Gloria Bidegain, con relación a la posibilidad de que el Intendente Municipal, finalmente, se incorpore a las filas de Cambiemos. Afirmó en tal sentido que, en caso de oficializarse el pase “nosotros lo vamos a expulsar del partido”. En diálogo con este diario, la ex legisladora dio su opinión con relación a este “coqueteo” del Jefe Comunal con el oficialismo y, si bien todavía “no hay nada” y no se “blanqueó” la cuestión, la situación planteada disparó distintas reacciones dentro del arco político local.
El 11 de marzo del 2014 entraba en funciones la nueva conducción del Partido Justicialista de Azul. El acto se llevó a cabo en la sede partidaria de Belgrano 240 y, en la oportunidad, la por entonces diputada nacional Gloria Bidegain asumía por segunda vez consecutiva al frente del peronismo local, encabezando la Lista de Unidad “Peronismo para la Victoria”, que había triunfado en la interna partidaria que tuvo lugar en diciembre de 2013.
Un poco de historia
El Consejo del PJ azuleño actualmente lo encabeza Bidegain y además lo integran, entre otros, Julio Varela (vicepresidente) y Hernán Bertellys (secretario General). Ese 11 de marzo, en consonancia con la fecha en que los peronistas recuerdan el triunfo electoral de 1973 que llevó a Héctor J. Cámpora a la Presidencia de la Nación y que marcó el fin de la proscripción del Partido Justicialista, se realizó el acto de asunción de la nueva conducción del peronismo local. En esa oportunidad Bertellys, flamante concejal y referente azuleño de la Agrupación Peronistas Sin Fronteras, fue uno de los oradores.
El actual, otro escenario
La dinámica del tiempo y los avatares de la política llevaron a que, hoy día, el Secretario General del PJ, Hernán Bertellys, luego de imponerse -primero en la Primaria del Frente para la Victoria del 9 de agosto de 2015, dejando en el camino a Mario Caputo, José Inza y Luis Conti- y ganar en las elecciones generales del 25 de octubre pasado, imponiéndose al candidato de Cambiemos Ramiro Ortiz, al del GEN Claudio Molina y a Ulises Urquiza, que representaba al Frente Renovador, se consagrara Intendente Municipal.
Así las cosas, Bertellys asumió en el cargo de mandamás azuleño y debió hacer frente a una serie de inconvenientes, básicamente centrados en la situación de un municipio inmovilizado por la pesada herencia que recibió de su antecesor José Inza, que dejó más problemas que soluciones.
En este contexto y ya instalado en el sillón de Pedro Burgos, Bertellys debió abocarse a encontrar respuestas para dar a la comunidad que lo eligió mediante el voto. Esta tarea no es para nada fácil, más cuando debe moverse en un escenario provincial adverso debido al triunfo de Cambiemos, que puso en el sillón de Dardo Rocha a María Eugenia Vidal. El Intendente comenzó a viajar con frecuencia a La Plata, hasta que en los últimos días cobró notoriedad y pasó a mencionarse cada vez con más insistencia su apellido, apareciendo como uno de los mandatarios comunales más cercanos a la gestión de la Gobernadora.
“Ya no me siento del FpV”
Algunos medios nacionales comenzaron a mencionar a Bertellys como uno de los intendentes que “saltó el alambre” y cambió de campo. También en el diario “El Popular” de la vecina ciudad de Olavarría vieron la luz algunas declaraciones suyas, formuladas en oportunidad de haber concurrido para participar del Congreso de Caminos Rurales y donde dijo, de acuerdo a lo publicado por ese medio, que “ya no me siento del FpV”, desnudando en cierta forma su postura política y marcando distancias del kirchnerismo, no obstante reconocer que es “peronista”, aunque admitiendo “un acercamiento” con el gobierno de María Eugenia Vidal.
Este “coqueteo” del Intendente con el oficialismo, aunque todavía “no hay nada” y no se “blanqueó” la cuestión, dio lugar a distintas reacciones dentro del arco político debido a que, genera bastante “ruido” desde cualquier ángulo que se enfoque esta situación, ya sea desde el oficialismo como desde la oposición.
En ese marco -en el orden local-, desde el PRO y sus aliados en Cambiemos, no ven con buenos ojos la situación. Lo mismo pasa con el PJ, toda vez que fueron votos peronistas los que llevaron a Bertellys al cargo que hoy ocupa, pero que ahora –en la provincia- están a punto de ser capitalizados por el oficialismo, en esta suerte de “borocotización” que por estas horas se avizora que se puede llegar a producir.
“Nosotros lo vamos a expulsar del partido”
Ante el panorama planteado, este diario consultó ayer a la Diputada Nacional (mandato cumplido) y presidente del Partido Justicialista local Gloria Bidegain, quien brindó su parecer sobre esta situación y sobre algunas problemáticas que, en general, preocupan a los argentinos.
“En primer lugar, en las proximidades de una efeméride tan importante para los peronistas como el 1 de julio, no puedo dejar de evocar la figura del General Perón del que se cumpliera el cuadragésimo segundo aniversario de su pase a la inmortalidad. Todos los peronistas, en particular quienes ejercen cargos de representación y responsabilidad tienen la obligación de abrevar en su pensamiento y de inspirarse en sus enseñanzas, son una guía inexorable en tiempos de crisis y confusión”, comenzó diciendo.
Con relación al motivo principal de la consulta -la situación generada por el accionar del Intendente Municipal-, aseguró que “en primer lugar, debemos esperar a que él (Bertellys) en persona oficialice su pase al PRO” y entonces “si eso se concreta, ojalá que no suceda, nosotros indudablemente propiciaríamos su expulsión del partido”, porque “él integra el Consejo del Partido Justicialista como Secretario General”, pero, “si se pasa a otra fuerza, en este caso, una fuerza nítida y claramente opositora a nuestros principios, no puede continuar de ninguna manera manteniendo el cargo partidario”. No obstante, Bidegain insistió con que “todavía no hay nada oficial”.
De todas formas, la referente del PJ azuleño consideró que “a pesar de que la especie cobró cuerpo en medios locales, regionales y nacionales, Clarín y La Nación entre otros, nosotros necesitamos conocer su expresa e inequívoca voluntad; que sea él y no los medios quienes la enuncien”.
Consultada sobre las declaraciones de Bertellys al diario “El Popular” donde declaró sentirse afuera del Frente para la Victoria, Bidegain manifestó que “eso no es verdad, porque él participó encabezando una de las cuatro listas que fueron a las elecciones primarias, todos reconocieron la legitimidad de su triunfo y todos colaboraron para que finalmente sea ungido Intendente. Ganó con los votos peronistas siendo candidato del Frente para la Victoria, por lo que sería un poco fuerte y desleal que ahora se pase al PRO”, dijo contundente y consideró que, si el mencionado pase se concretase, entonces “debería renunciar” y, si eso no ocurriera, “nosotros deberemos iniciar sin dilaciones el trámite de expulsión”.
“No se puede ser Secretario General de un partido y pasarse a otro de la oposición, no se puede llegar a un cargo con los votos del peronismo y pasarse al PRO”, completó en forma lapidaria Gloria Bidegain.
La jefa del peronismo azuleño consideró que si la intención del Intendente es “cambiar de bando” lo correcto “sería que renuncie, porque a mí no me gusta, ni jamás me gustó expulsar a nadie, yo soy partidaria de acordar, pero en un caso extremo como este, si no se va solo, no quedaría otra alternativa que expulsarlo del partido”.
“No nos merecemos ser traicionados”
En otro tramo de la charla con este diario, Gloria Bidegain confesó que “nosotros no pensábamos que esto iba en serio, creímos que se trataba de coqueteos para conseguir algún tipo de financiamiento, eso es una cosa, pero otra muy distinta es pasarte de partido y justamente a la oposición más directa, al mayor adversario, a aquel que tiene las ideas más opuestas a las nuestras”.
La hija del ex gobernador bonaerense, Oscar Bidegain, profundizó en el tema refiriendo que “sería un error que se vaya del PJ porque los compañeros peronistas lo han votado, -primero en las primarias y luego en las generales-, el peronismo confió en él y por eso no nos merecemos ser traicionados. Mas allá de su indiscutida voluntad de poder, el peronismo lo votó y lo puso en el lugar que está ahora”, afirmó cerrando la cuestión.
“EL PUEBLO ESTÁ SUFRIENDO Y LAS COSAS PARECEN IR CADA VEZ PEOR”
“La situación la veo horrible, pésima, creo que vamos para abajo”, comentó Gloria Bidegain cuando se le preguntó sobre su visión relacionada con la situación de la Argentina, bajo la órbita del macrismo. “Acá no hay segundo semestre con globos y cornetas, las cosas están muy mal, es espantoso lo que está pasando, el pueblo está sufriendo y las cosas parecen ir cada vez peor” comentó y agregó que “después nos van a echar las culpas a nosotros, los peronistas, de esta situación, cuando todo es producto de las malas políticas de este gobierno”.
LA CORRUPCIÓN, DE UN LADO Y DEL OTRO
Otro de los temas de actualidad, que generaron distintas reacciones dentro del peronismo/kirchnerismo fueron los casos López, recientemente, y un poco más atrás en el tiempo, lo sucedido con el contratista estatal Lázaro Báez. Consultada al respecto, la presidente del PJ azuleño aseguró que “es un dolor tremendo que nos hace sentir vergüenza ajena, es una herida terrible que duele, lacera cualquier proyecto colectivo y causa desazón en la militancia. La corrupción en general es inaceptable, pero es mucho más inaceptable en los partidos nacionales y populares que buscan representar a los más humildes y tienen la obligación de luchar contra los privilegios”.
También opinó de las revelaciones periodísticas que hablan de cuentas “off shore” de algunos funcionarios del Gobierno actual e inclusive del propio presidente Mauricio Macri, los presuntos negociados con el dólar futuro y los claros conflictos de intereses que tienen varios de los ministros y secretarios de Estado. “Eso también es espantoso. Funcionarios que no pueden justificar sus patrimonios, cuentas en paraísos fiscales, inocultables conflictos de intereses. Estamos ante algo terrible que también deberá tener su condena social. La corrupción debe ser combatida enérgicamente, juzgada y condenada en todos los poderes del Estado y en las esferas, pública y privada. En ese camino no debemos perder de vista, además, que los problemas del país no solo se deben a los ilícitos o al repudiable enriquecimiento de muchos o pocos funcionarios, sino a las políticas de Estado que se llevan a cabo en cada momento, la cuestión de fondo es el modelo neoliberal, que excluye y condena a la pobreza”, advirtió.
Fuente: Diario El Tiempo
Los comentarios están cerrados.