«Buscamos generar herramientas que ayuden en la prevención de situaciones de violencia en la nocturnidad»

Así lo señaló Victoria Torino, quien presentó junto a los concejales Francisco González y Sebastián Matrella, una ampliación a la Ordenanza 4919/22 para crear un protocolo de actuación ante situaciones de violencia en locales nocturnos, relacionado a los hechos sucedidos recientemente.


La Unión Cívica Radical de Olavarría presentó un proyecto para modificar la Ordenanza N° 4919/22 que establece la creación de Espacios Libres de Violencias y Discriminación en locales de esparcimiento nocturnos en el Partido de Olavarría. 

La iniciativa propone que la Mesa Local contra la Violencia Familiar y de Género sea la encargada de elaborar y poner en marcha un protocolo de actuación frente a situaciones de violencia y acoso en establecimientos bailables. Además, deberá contemplar medidas claras y precisas para la atención y respuesta inmediata en estos casos. 

A su vez, tendrá que ser entregado a todos los locales nocturnos como parte del proceso de habilitación, y su cumplimiento será parte de las condiciones de funcionamiento de los mencionados lugares.

Los locales de esparcimiento nocturno deberán implementar el protocolo de asistencia mediante el uso de un código común, contraseña o de la solicitud directa de la persona. Este código permitirá que cualquiera que se sienta en situación de riesgo pueda solicitar ayuda al personal del establecimiento de manera discreta.

Asimismo, tendrá que ser socializado y difundido entre los responsables y el personal del local, asegurando que todos los involucrados conozcan y puedan aplicar correctamente las medidas preventivas y de actuación. La contraseña deberá ser colocada en lugares visibles dentro del baño de mujeres. 

Por último, será obligatorio para los locales nocturnos proporcionar tapas para los vasos a los clientes que así lo soliciten, con el fin de prevenir la introducción de sustancias en las bebidas sin su consentimiento.

En este marco, días atrás el concejal Francisco González y la ex presidenta de la Juventud Radical, Victoria Torino, mantuvieron un encuentro con integrantes de la Asociación Civil “Animate” con el objetivo de dialogar acerca de la presentación de esta propuesta. 

Al respecto, Torino señaló que «este proyecto busca generar herramientas para la prevención y el acompañamiento en contextos de violencia hacia las mujeres en la nocturnidad. Se hace necesario generar estrategias que ayuden a las mujeres a sentirse seguras en el espacio público y prevenir las distintas formas de violencia a la que las jóvenes pueden estar expuestas en estos contextos. También se propone asistir y garantizar su integridad, así como sensibilizar e involucrar a los varones para que no provoquen situaciones violentas ni sean cómplices de ellas. La diversión no puede ser solo de los  violentos». 

Por su parte, González expresó que “mantuvimos reuniones con organizaciones y especialistas en el tema, donde les presentamos nuestro proyecto que fue muy bien recibido. Así que esperamos avanzar prontamente y que la Mesa Local pueda abordar un protocolo en el corto tiempo para brindar asistencia y acompañamiento a mujeres que sufran este tipo de violencia en la noche de Olavarría”. 

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Content is protected !!