Carmelo Vinci y la muerte de Octavio Fisner Oliva: «Se llevó la valiosa información que nunca ofreció a la justicia»

Este sábado falleció en Olavarría, Octavio Fisner Oliva y el dirigente de los derechos humanos, Carmelo Vinci aseguró que el ex periodista de El Popular «se llevó la valiosa información que nunca ofreció a la justicia».
Vinci dijo además que Octavio Fisner Oliva «desde las paginas de El Popular ( Pulso) fue divulgador y defensor de las políticas represivas de la dictadura, contando con información privilegiada sobre el accionar militar».
También recordó el paso de Octavio Fisner Oliva como Director de la escuela que funciona dentro del regimiento donde durante un breve periodo de tiempo en 1977 alojaron personas secuestradas.
Los testimonios en la causa Monte Peloni.

El rol de Octavio Fisner Oliva como Director de la Escuela que funcionaba dentro del Regimiento fue relatado por el olavarriense Carlos Genson cuando se llevó adelante por los hechos cometidos en el Centro Clandestino Monte Peloni.
Genson fue secuestrado el 16 de septiembre de 1977 y llevado a la llamada “Escuelita del Regimiento”.
Sobre el paso por la «Escuelita», Genson señaló en aquella declaración al periodista Octavio Fisner Oliva como director. “Inocentemente, esperábamos que llevara noticias a nuestras familias”, dijo Genson.
El periodista Cacho Fernández también habló del rol de Fisner Oliva en la «Escuelita» y ante la Justicia declaró: «Nos castigan con latigazos, a punta de pistola, nos hacen firmar algo que no teníamos ni idea de qué era. Deberían preguntarle al señor Octavio Fisner Oliva, que era el director de la escuela y seguramente debe conocer algo», relataba.
Oliva en el diario El Popular

«La urdimbre cívico-militar y el huevo de la serpiente» es un texto de Silvana Melo y Claudia Rafael que originalmente fue publicado en Infonews. Allí al habla de la dictadura y los medios de comunicación, Melo y Rafael dijeron: «El diario El Popular sostuvo durante décadas a un periodista que defendió incansablemente el terrorismo de Estado, hasta su despido a mediados de los ’90: Octavio Físner Oliva. En 1999, el matutino cumplió cien años y pidió disculpas «por los errores cometidos»».
Los comentarios están cerrados.