Eduardo Alem dijo que en el sector agropecuario «lo que hoy es rentable mañana no es rentable»
El presidente de la Sociedad Rural de Olavarría fue parte de la movilización que se realizó en el cruce de las rutas 3 y 226. Pidió previsibilidad al gobierno en materia económica.
El presidente de la Sociedad Rural de Olavarría, Eduardo Alem fue parte este miércoles de la movilización de «el campo» en la intersección de las rutas nacional 226 y 3, en la ciudad de Azul.

«Hubo reunión de Carbap, la última que se realizó, se consensuó hacer un día representativo como para expresar el repudio a las políticas de siempre: no tenemos previsibilidad ni políticas a largo plazo», comenzó explicando Eduardo Alem en referencia al por qué de la medida que incluyó un cese de comercialización.
Dijo, «se buscó algo representativo y juntarnos un poco los productores de la zona para ver qué le está pasando a cada uno».
Alem dijo «a todos los sectores les está pasando lo mismo, a todos le falta previsibilidad».
«El problema es la falta de confianza a largo plazo, nosotros queremos que va a pasar a futuro. Queremos reglas claras. No queremos que cambie un ministro o presidente y todo cambie 180 grados», manifestó Alem.
Sobre las críticas al paro que realizó Julián Domínguez, Alem expresó: «no es un paro, no causa ningún tipo de malestar o repercusión a nivel económico» aunque señaló, «nosotros queremos un programa de trabajo y producción, que se cumpla. Queremos puntos claros no que te vayan cambiando las reglas».

Sostuvo Alem, «lo que hoy es rentable, mañana no es rentable en el sector agropecuario. Los productores por eso tratan de hacer de todo un poco. La agricultura siempre fue más rentable, pero ahora se vende a un dólar oficial, menos las retenciones y los insumos aumentaron por dólar blue».
El presidente de la Sociedad Rural de Olavarría sobre el final del diálogo con En Línea Noticias e Infocielo expresó, «yo creo que el gobierno sabe, la sociedad lo verá también. Esperemos que sea positivo este reclamo. Esto es un poco más visible».
Los comentarios están cerrados.