El HCD aprobó la ordenanza que endurece sanciones por fiestas clandestinas y el no uso de barbijo
Todos los bloques del HCD local, que sesionó por primera vez de manera virtual, aprobaron la ordenanza. Una breve sesión especial donde prácticamente no hubo discusiones.

Este viernes el Concejo Deliberante de Olavarría que sesionó de manera virtual debido a la pandemia del Covid-19 sancionó por unanimidad la Ordenanza que establecía «Medidas de protección sanitaria a fin de contener el virus Covid-19 y sus variantes».
El proyecto de Ordenanza contiene y hace explicitas las sanciones para los vecinos que incumplan con la normativa vigente con especial énfasis en el no uso del barbijo o la organización de reuniones clandestinas. Se introdujo la posibilidad de que las sanciones se desarrollen con la figura de tareas comunitarias.
Martín Endere presentó el proyecto en la sesión y destacó el trabajo conjunto con el resto de los bloques políticos que conforman en el HCD local.
Si bien no hubo mayores debates si hubo coincidencias en la necesidad de trabajar para colaborar con acciones que permitan evitar la propagación del Coronavirus en Olavarría que por estos días transita el peor momento de la pandemia.
El proyecto de Ordenanza aprobado
ARTÍCULO 1° – OBJETO: La presente Ordenanza será aplicable a toda aquella persona humana y/o jurídica que incurra en alguno de los incumplimientos que se detallan a continuación, y que resulten concordantes con las medidas dictadas por el Departamento Ejecutivo Municipal, las recomendaciones del Comité de Crisis y los protocolos sanitarios y de funcionamiento establecidos por el Gobierno Nacional y de la Provincia de Buenos Aires. Todo ello en la medida de que no exista normativa provincial y/ o nacional que previera la aplicación de tipos penales o faltas contravencionales más gravosos.
ARTÍCULO 2º – SANCIONES: Los incumplimientos a la presente Ordenanza podrán ser sancionados con las penas de:
(i) Amonestación;
(ii) Tareas comunitarias: no superando las dos (2) horas diarias, con un máximo de diez (10) horas semanales, consistiendo en la difusión de información sobre Covid-19, colaboración en unidades sanitarias y/o puestos de control, debiendo adecuarse las tareas asignadas a las condiciones personales del contraventor;
(iii) Multa: De 1/8 (un octavo) a 100 (cien) salarios mínimos, conforme Art. 7º Ordenanza Municipal 195/84;
(iv) Clausura: temporaria por hasta 90 (noventa) días, o definitiva;
Las infracciones serán graduadas en cada caso conforme las circunstancias, la naturaleza, grado de participación y la gravedad de la falta.
ARTÍCULO 3º – INFRACCIONES:
3.1) Incumplimiento de medidas de protección personal: Toda persona que circule en el Partido de Olavarría o se encuentre de forma temporaria, deberá utilizar barbijo o mascarilla de tela, en la totalidad de los espacios públicos, así como para el ingreso y /o permanencia en locales comerciales y dependencias de acceso al público.
El incumplimiento a lo previsto en este punto podrá ser sancionado con amonestación, tareas comunitarias o multa de entre 1/8 (un octavo) y 1 (un) salario mínimo, duplicándose en caso de reincidencia.
En caso de que el incumplimiento corresponda a un comerciante o prestador de servicios y/o o sus dependientes -en ejercicio de la actividad- éste podrá ser sancionado con amonestación, tareas comunitarias o multa de entre ½ (medio) y 1 (un) salario mínimo, duplicándose en caso de reincidencia.
3.2) Incumplimiento de medidas de prevención para actividades económicas, deportivas y artísticas: Los comercios, empresas, industrias, prestadores de servicios y todos aquellos establecimientos en que se desarrollen actividades económicas, deportivas, artísticas, culturales, religiosas, sociales y toda otra actividad análoga -siempre que se encuentre permitida- que incumplan con las medidas de protección sanitaria establecidas, serán sancionados con multa de entre 1 (uno) y 10 (diez) salarios mínimos, duplicándose en caso de reincidencia.
En caso que el incumplimiento tenga lugar en restaurantes y bares y/o cualquier otra actividad similar cualquiera sea su denominación, será sancionada con multa de entre 1 (uno) y 50 (cincuenta) salarios mínimos, duplicándose en caso de reincidencia.
En caso de que la falta se configure por evidente exceso en el aforo autorizado o incumplimiento de los Protocolos sanitarios y de funcionamiento de la actividad, será pasible además de la clausura temporaria o definitiva, según el caso.
3.3)Realización de reuniones no permitidas:Toda persona que se encuentre presente en carácter de organizador -entendiéndose por tal quien convoque, propicie, fomente y/o invite al evento- o asistente a una reunión social, encuentro y/o cualquier evento social similar -independientemente de su denominación- cuando éstos no se encuentren expresamente habilitados, será sancionado el organizador con multa de entre 1 (uno) y 20 (veinte) salarios mínimos, y para el caso de los asistentes con multa de entre 1 (uno) y 10 (diez) salarios mínimos, duplicándose en caso de reincidencia.
Verificada la falta, deberá labrarse acta detallada de los presentes, disponiéndose el inmediato cese del evento.
3.4)Realización de Fiestas o Eventos Clandestinos:Se entiende por fiesta o evento clandestino, todo encuentro social que no se encuentre habilitado y concentre más de 30 (treinta) personas.
Toda persona que revista el carácter de organizador, promotor, asistente, propietario o locador que facilite el lugar y/o cualquier otra persona que se beneficie económicamente en forma directa, de una fiesta, encuentro y/o cualquier evento social similar -independientemente de su denominación-, será sancionado con multa de entre 1 (uno) y 50 (cincuenta) salarios mínimos, duplicándose en caso de reincidencia.
Se considerará un agravante cualquiera de las siguientes condiciones: (i) presencia de menores; (ii) la existencia de fin del lucro y/o (iii) la cantidad de participantes, elevándose la multa para el organizador entre 25 (veinticinco) y 50 (cincuenta) salarios mínimos, duplicándose en caso de reincidencia.
Verificada la falta, deberá labrarse acta detallada de los presentes, disponiéndose el inmediato cese del evento.
3.5) Incumplimiento del aislamiento preventivo y/o cualquier otra indicación epidemiológica. Toda persona que incumpla con la indicación médica de aislamiento preventivo o estricto, y/o con los protocolos de funcionamiento o disposiciones y resoluciones dictadas en el marco de la presente emergencia sanitaria, y la inobservancia de cualquier otra indicación epidemiológica, será sancionada con tareas comunitarias o multa de entre 1/8 (un octavo) y 5 (cinco) salarios mínimos, duplicándose en caso de reincidencia.
ARTÍCULO 4°- RESPONSABILIDAD: Los progenitores, tutores, o responsables de aquellas personas no punibles por su edad responderán por los incumplimientos a lo prescripto en la presente Ordenanza.
ARTÍCULO 5° – AUTORIDAD DE COMPROBACIÓN: Desígnase a la Subsecretaría de Seguridad, Dirección de Control Urbano, Dirección de Defensa Civil, e inspectores municipales que no pertenezcan a las áreas mencionadas y fueran expresamente afectados al control de la presente, como Autoridad de Comprobación de las infracciones a la presente Ordenanza. Los referidos agentes podrán requerir directamente el auxilio de la fuerza pública, cuando ello resulte necesario para el cumplimiento de la presente.
ARTÍCULO 6º – ÓRGANO DE JUZGAMIENTO: El Juzgado de Faltas Municipal será competente en el juzgamiento de las infracciones dispuestas en la presente, el marco de lo prescripto por la Ordenanza Municipal 195/84, Decreto-Ley 8.751/77 (T. O. por Decreto 8526/86) y sus modificatorias.
ARTÍCULO 7° – VIGENCIA TEMPORAL: Las disposiciones contenidas en la presente Ordenanza tendrán exclusiva aplicación a los incumplimientos en que se incurriera, a partir de la sanción de la presente y durante la vigencia de la declaración de emergencia sanitaria dictada por Decreto Municipal 891/20 y sus prórrogas.
ARTÍCULO 8°: Convalídase la prórroga de la emergencia sanitaria dispuesta por Decreto Municipal 841/2021 de fecha 9 de Marzo de 2021.
ARTÍCULO 9°: Comunicar al Departamento Ejecutivo Municipal, dar al Registro Oficial, publicar y archivar.-
Los comentarios están cerrados.