Elecciones en la UTA: Durísimas acusaciones contra el oficialismo

La Lista alternativa a nivel nacional a la que encabeza Roberto Fernández, que va a competir en las elecciones de la Unión Tranviaria Automotor (UTA) que se realizan el 18 de octubre en todo el país, es encabezada por Gabriel Gusso.

Gabriel Gusso, habló con En Linea Noticias y reveló los problemas que tuvo que sobreponerse su lista para poder participar de las elecciones de la UTA. Gusso fue muy duro con la actual conducción del gremio a quien calificó de «mafiosa» y que intentará efectuar fraude el próximo 18 de octubre.

 

Dijo Gusso: «Yo soy el que encabeza la lista «Verde y Blanca» que está haciendo historia porque hace más de treinta años nunca tuvo una lista opositora el actual conductor de la UTA que es Roberto Fernández. Paso es tiempo no por una excelente gestión sino porque se dedica a hacer fraude, en todas las elecciones no las publicaban, los padrones eran fraguados, la misma persona firmaba por los compañeros, padrón desactualizados, urnas mellizas: vos votabas y cuando llegaban a la UTA ahí  los pasadizos secretos  te las reemplazaban a la noche y perdías la elección Vos presentabas la lista y cuando llegabas a la UTA en los pasadillos secretos te las reemplazaban a la noche y perdías la elección. Una serie de irregularidades absolutas donde se generaba una grieta, entre la burguesía gremial y los que estamos abajo: los trabajadores.»

 

Gusso explicó que es  «chofer de turismo, como él (Roberto Fernandez) sabía que me iba a presentar no publicó la palabra turismo. Puso corta, media, larga y omitió poner la palabra turismo. no nos quiso dejar participar. Fuimos a presentar la lista a la Junta Electoral y nos encontramos con 25 barrabravas afuera con arma de fuego y rompiendo botellas. Se nos impidió el ingreso a la Junta Electoral Central.»

 

Por otro lado agregó que, «Hicimos una presentación en el INADI porque faltaba la gente de turismo, porque tenemos derecho de elegir y dejamos toda la documentación en la UTA porque entramos con orden judicial y custodia policial.»

 

«En el transcurso de la Junta Electora fueron momentos de máxima tensión y continúa el proceso de fraude. Había abogados y escribanos que se hicieron pasar como integrantes e la Junta. Cuando firmamos todo, con personal policial, pudimos tomarle las caras y llegamos Carlos Lucero abogado de Colón y el doctor Abel Nicolás De Manuele, que es el prinicipal aportante de la campaña presidencia de Cristina Fernández y el Escribano Escribania Szabo que es el que le certifica las firmas en cuentas off shore a este Roberto Fernández.»

 

El gremialista agregó que, «así presentamos documentación, nos dieron vuelta, no quisieran presentar documentación. Hasta que nos dimos cuenta que eran profesionales y tenes que permitir que presenten profesionales.»

«Denuncian en el Juzgado de Canicoba Corral además de otras denuncias con relación a la mafias que maneja millonarios subsidios, lava dinero del narcotráfico, roba linea de colectivos, lava dinero de la corrupción política, una mezcolanza que le venía dando un apoyo político a este delincuente que es el Secretario General.»

Además denunció, «Un retroceso muy grande de monopolización del transporte que ha hecho caer empresa como Río Parana en Tandil. Usan para ejercer mediante testaferros nombres como el del ex presidente Menem, Duhalde y llega a la familia Kirchner.»

«Quieren los colectivos para lavar dinero de la corrupción y el narcotráfico.»

 

Gusso además afirmó que, «Nosotros lo vamos a enfrentar. En un simulacro de elección las bases nos dan su pleno apoyo y van a exigir que esté la listas Verde y blanca, Van a exigir que la Gendarmería custodie las urnas. Si no hay elecciones transparentes, todos los compañeros van a ir a realizar las denuncias penales para dar por sentado el delito de fraude electoral. De tal manera vamos a tener denuncias por fraude electoral en todo el país van a ir todas estas denuncias a las distintas autoridades judiciales. a Fernández se le vence el mandato y desde el Ministerio Deberán intervenir el gremio y llamar a elecciones.»

 

«Esta apoyatura que tienen es política. El hijo del segundo de la UTA lo encontramos como Presidente de la Comisión de Transporte de la Cámara de Diputados. A Cambiemos le tiene que llamar la atención y puede jugar en contra de las elecciones.»

 

Otro contacto político es el hijo de Roberto Fernández que es la máxima autoridad de vivienda del PRO.

 

«En Olavarría tenemos tres compañeros de Olabus que están trabajando con nosotros. Estuvimos en Tandil, estuvimos en Córdoba. Todos los trabajadores van a decir que participen y voten y si nos quieren hacer fraude denuncien para que terminen el poder de Roberto Fernández. Fíjense que estén registrados como trabajadores de colectivos porque sino le van a decir que están mal registrados y no van a poder votar.

18 y 19 de octubre son las elecciones.

 

 

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!