José Eseverri: «hay sectores en la Argentina que pretenden una educación elitista y para pocos»


PH: LUIS MOLINA

El ex intendente municipal (2007-2015), José Eseverri fue uno de los tantos dirigentes que participó el martes de la histórica movilización en defensa de la universidad pública que se realizó en Olavarría.

El ex jefe comunal, graduado de la Universidad Nacional de La Plata, le dijo al periodista Martín Miguel Rodríguez (Lu32), «se sentía en los días previos que algo estaba pasando en la sociedad argentina» y aseveró «me parece que la esperanza que genera la educación para todas las familias de trabajadores y de clase media de la Argentina hace que este reclamo por presupuesto para las universidades, para sostener la universidad pública, gratuita y federal, sea muy sostenido, sea muy amplio, muy transversal.»

Eseverri al caracterizar la movilización expresó, «esto no es una marcha partidaria, esto es una marcha claramente transversal, de distintos sectores que entienden a la educación pública con un valor fundacional de nuestro país.»

En está línea discursiva el ex jefe comunal agregó: «de Sarmiento para acá, la educación pública siempre ha sido la herramienta que ha tenido la clase trabajadora y la clase media para el progreso social.»

José Eseverri no dudó en afirmar: «hay sectores en la Argentina que pretenden una educación elitista y para pocos. Me parece que es una expresión por suerte minoritaria y hoy el pueblo lo está mostrando en la calle, en todo el país, a lo largo y ancho del país, y lo que va a triunfar es la búsqueda de una educación de calidad, gratuita, de acceso libre y restricto como la que tenemos, que nos ha permitido a muchísimos argentinos y familias de argentinos tener su graduado o su universitario.»

Sobre la importancia de la educación pública en general y de la universidad pública en particular, Eseverri cerró diciendo: «en mi caso en particular estudié en La Plata. Soy el primer graduado universitario de la familia de un vasco que llegó hace 100 años a la Argentina. Esto vos lo ves en las historias de las familias de Olavarría, los ingenieros, los abogados, los médicos ahora, la gente de comunicación social. Olavarría se ha ido armando una ciudad con graduados que le han cambiado la historia económica.»

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!