Judiciales volvieron a rechazar la propuesta de Kicillof

Los judiciales de la AJB rechazaron hoy una oferta de incremento en dos tramos que alcanza el 16,5% con los sueldos de junio, al considerarla como «insuficiente».
En una mesa técnica realizada hoy en el Ministerio de Trabajo, los referentes del gobierno de Axel Kicillof y de la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) no lograron llegar a un acuerdo.
El Gobierno realizó un ofrecimiento parecido al pautado con los docentes: un primer incremento del 9% con los salarios de marzo y un porcentaje inferior para alcanzar los 16,5% a mitad de año.
En el marco del encuentro, los representantes del gremio manifestaron su rechazo a la oferta al considerarla insuficiente y pidieron una propuesta que «contenga aumentos retroactivos y que garantice la recuperación del salario perdido en 2018 y 2019».
Ante este planteo el Ejecutivo propuso pasar a un nuevo cuarto intermedio para el próximo viernes 6 de marzo a partir de las 9 horas, cuando las partes volverán a reunirse.
La AJB convocó a realizar asambleas en los 19 departamentos judiciales durante esta semana para informar sobre la negociación y debatir alternativas.
En el encuentro de hoy, el sindicato también reiteró el reclamo de la incorporación en la discusión salarial de un proyecto de recuperación del 3% de antigüedad y la devolución de los descuentos por paros realizados durante 2018 y 2019.
Asimismo, reclamó la conformación de mesas de trabajo para abordar la crisis de infraestructura edilicia, y para garantizar el ingreso de personal y creación de dependencias judiciales. (DIB) MT
Los comentarios están cerrados.