«La falta de un plan estratégico nos llevó a la desinversión»

Declaraciones de Celeste Arouxet a Cadena 103 tras su presentación en la Unión Industrial.


El martes, el bloque Ahora Olavarría realizó la presentación del proyecto del Plan Estratégico Olavarría 2030 en la Unión Industrial. Participaron de la misma comerciantes, Pymes, productores, instituciones y emprendedores locales.

La concejala Celeste Arouxet explicó en diálogo con Cadena 103 que “el consejo del Plan Estratégico Olavarría 2030, es una ordenanza que lo que hace es formar una mesa de trabajo entre las instituciones intermedias, que junto con el departamento ejecutivo, legislativo y una persona designada por el gobierno de la provincia definirían el rumbo de hacia dónde crece la ciudad”.

El proyecto tiene un efecto vinculante y se menciona la participación de la Unión Industrial, la Cámara de Piedra, la cooperativa eléctrica, Fundación Loma Negra, Facultad de Ciencias Sociales, Facultad de Ingeniería, Facultad de Ciencias de la Salud y la Cámara Empresaria.

Entendió que es fundamental la implementación de un plan estratégico, ya que “si no hay un rumbo no hay crecimiento, y eso es lo que estamos proponiendo con esta ordenanza”. En esta misma línea agregó que “hay ciudades que no pueden tener un plan por la falta de recursos, a nosotros nos sobran. Solo faltan decisiones políticas para tener un rumbo porque hoy las medidas se manejan con improvisación”.

Por último, detalló que desde el año 1968 y hasta el 2010, Olavarría se encontraba en una posición estratégica, en cuanto a crecimiento, frente a 8 ciudades “hoy está en anteúltimo lugar y después la sigue Necochea, son 50 años de arrastre. La falta de un plan estratégico nos llevó a la desinversión, lo cual genera una falta de movimiento en la actividad económica”.

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!