“La inseguridad no es una sensación”

Este miércoles se conoció un comunicado de concejales del gallismo en el que se demandan acciones por distintos hechos de inseguridad. Se recuerda que en el mes de abril se presentó un pedido de informes en el que, entre otros puntos, solicitaban estadísticas y mapa del delito correspondiente al año 2025 y en comparativa con el año 2024.
“Ya lo dijimos: nuestra tarea deliberativa se basa en tener información para poder armar un marco normativo que ayude al Ejecutivo a realizar sus tareas. El Intendente dijo esta semana ‘basta de discutir cuestiones estériles que no conducen a nada’. Con la respuesta al pedido de informes 9/25 podemos tener esa información que nos permita brindar un marco adecuado para enfrentar esta problemática”, sostuvieron los concejales de los bloques Pro-Erf y Juntos por Olavarría.
Los ediles indicaron que “hablamos con vecinos de distintos barrios y coinciden en que la inseguridad en Olavarría se ha incrementado, también todos los días en los medios de comunicación vemos alguna situación diferente: los trabajadores del campo desamparados y sin respuestas, el robo sistemático a comercios que pone en riesgo la continuidad de sus negocios y adolescentes a los que les roban en el parque a plena luz del día, son algunos de los ejemplos”.
Agregan, «en la cuarta sesión del periodo ordinario del HCD, el concejal Aguilera nos respondió que en el primer trimestre de 2025 ha habido una disminución de hechos registrados, ya sea de robos y diferentes hechos delictivos. Y al referirse a nuestro pedido de informes nos respondió que ‘puede ser una sensación o no’”.
Finalizan el comunicado diciendo, «es importante que exista una verdadera articulación entre todas las instituciones y fuerzas vivas de la ciudad, en pos de generar las mejores estrategias de trabajo conjunto. Por ello necesitamos información oficial, transparente y actualizada. No alcanza con relativizar los hechos ni con frases que minimicen el problema. La inseguridad atraviesa la vida cotidiana de los olavarrienses y tenemos que tener una buena planificación, estadísticas claras y políticas públicas concretas. Desde nuestro bloque insistimos para que el Ejecutivo cumpla con su deber de informar y coordinar acciones, porque los vecinos no pueden esperar más. La inseguridad es una realidad que exige respuestas inmediatas y un compromiso por parte del gobierno municipal.»