Landivar y el aumento de tasas: «los últimos veinte días fueron determinantes para tomar está decisión»


Mercedes Landivar Valerio, Jefa de Gabinete del municipio de Olavarría, defendió este jueves el aumento de tasas decretado por el intendente municipal Maximiliano Wesner.

Landivar Valerio habló con el periodista Martín Miguel Rodríguez en Lu32 y dijo: «la realidad es que en este contexto que estamos viviendo es muy difícil tomar está decisión, fue evaluada con mucha conciencia y con mucha responsabilidad. Nosotros sabemos, y vivenciamos, todos los días lo que está atravesando la comunidad en el vivir día a día y el acelere de la crisis en este último mes que impacta en la vida de los ciudadanos».

La funcionaria fundamentó el aumento a pesar del contexto y aseguró: «tiene que ver con la responsabilidad de gestionar. Nos encontramos con una situación económica y financiera grave como lo hemos descripto en otras oportunidades, y eso hace que para seguir prestando los servicios como corresponde obviamente haya que pensar en este tipo de aumentos».

«Para prestar los servicios como corresponde y para que los servicios sean de calidad e impacten la vida cotidiana de cada vecina, vecino y trabajador hay que pensar en este tipo de decisiones», expresó Mercedes Landivar Valerio.

La funcionaria municipal explicó por qué se conoció esta decisión después de que desde el propio oficialismo habían remarcado que no habría aumento de tasas. «Esto no era una decisión tomada, lo que sucedió es lo que todo conocemos: hay una situación de crisis que se ha profundizado en estos últimos 20 días. El aumento de combustible, el aceleramiento de la inflación, una paritaria que tenemos atrasada. Realmente los últimos 20 días fueron determinantes para tomar está decisión», sostuvo la Jefa de Gabinete.

Landivar Valerio decidió diferenciar este aumento con los aumentos que el propio peronismo cuestionaba, por ejemplo, en la administración Galli. «Nosotros criticábamos los aumentos o nos parecían en algunas oportunidades desmedidos porque el contexto no era el mismo que estamos viviendo ahora. Nosotros nos encontramos con este déficit oculto que tiene que ver con la redeterminación de costo de proveedores, tiene que ver con déficit oculto en infraestructura cuando encontramos lugares de trabajo que no se mantenían desde hace tiempo tiempo, nos encontramos con el Parque Automotor en una situación de desmanejo con los proveedores y con el combustible. Es una sumatoria de cosas que hace que tengamos que tomar está decisión», expresó.

La funcionaria municipal dejó aclarado que pese al aumento de tasas todas las exenciones vigentes en materia de tasa de servicios generales urbanos siguen vigentes.

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!