Piden que se implemente en Olavarría y la provincia el boleto estudiantil gratuito
En un comunicado la Unión de Juventudes Socialistas y el Partido Obrero dicen que, «En los últimos años, la demanda del Boleto Educativo Gratuito viene tomando fuerza y desde la juventud estudiantil, junto a los trabajadores de la educación, hemos exigido el reconocimiento de nuestros derechos. En 2015, luego de masivas movilizaciones hacia la legislatura provincial, logramos la aprobación de la Ley N° 14.735 que estableció un Boleto Estudiantil gratuito para para todas las líneas provinciales (incluida una cantidad determinada de pasajes de larga distancia).
Sin embargo, los gobiernos provinciales (el de Scioli, primero y el de Vidal, después) incumplieron el propio texto de la ley y se negaron a reglamentarla e implementarla. Esta negativa contrasta con el beneficio que se dio a las empresas de transporte con aumentos tarifarios exhorbitantes. El propio tarifazo se convirtió en una razón más para redoblar esfuerzos por la gratuidad del boleto para poder estudiar. Así lo han entendido la Federación Universitaria de La Plata y numerosos centros de estudiantes y agrupaciones que convocan mañana jueves 14 de abril a movilizarse a la Gobernación exigiendo la inmediata implementación del Boleto Estudiantil provincial.
También, el reclamo por el boleto se extenderá y replicará en toda la provincia. Habrá actividades y movilizaciones en Mar del Plata, Bahía Blanca, Tandil y, desde luego, en Olavarría. Como en muchos de los municipios bonaerenses, en nuestra ciudad la ola de tarifazos en los servicios también pone en cuestión el acceso al transporte y a la educación. En el reciente conflicto que la empresa Nuevo Bus llevó adelante por la TEO (establecida por decreto desde 2014) se pusieron de manifiesto las limitaciones que tiene su implementación y se puso en duda su continuidad.
Debido a la preocupación por garantizar el derecho al Boleto Estudiantil Gratuito, desde la Unión de Juventudes por el Socialismo empezamos a impulsar la sanción de una ordenanza que reconozca para Olavarría los mismos derechos que están en la Ley N° 14.735. Por esta vía, la ordenanza tendrá mayor jerarquía legal que los decretos y garantizará la continuidad del beneficio más allá de los cambios de gobierno o de la aplicación de la tarjeta SUBE.
Recientemente, hemos constituido una Coordinadora para ampliar y llevar adelante esta campaña por el Boleto que está integrada por centros de estudiantes, agrupaciones compañeras y también estudiantes autoconvocados de distintos niveles. La convocatoria es abierta para todos los centros de estudiantes, organizaciones y estudiantes que quieran sumarse a difundir y masificar este pedido.
Desde esta “Coordinadora por el Boleto” estamos realizando una campaña de junta de firmas para respaldar la presentación del proyecto al Concejo Deliberante. En consonancia con la movilización provincial de mañana, estaremos presentes en la puerta de la escuela Normal y del colegio Industrial para explicar el proyecto y juntar firmas entre estudiantes, docentes y padres.»
Los comentarios están cerrados.