Se aprobó la reprogramación de la deuda municipal: deberá pagarse desde diciembre


Se desarrolló este jueves la Asamblea de Concejales y Mayores Contribuyentes que había sido convocada para sancionar la Ordenanza que autoriza la reprogramación de deudas municipales.

Durante la Asamblea tomaron intervención los concejales Juan Mujica (Juntos) y Ubaldo García (FdT).
De esta manera la Asamblea de Concejales y Mayores Contribuyentes dio sanción definitiva a la Ordenanza que permite la reprogramación de las deudas municipales generadas en el marco del “Fondo Especial de Emergencia Sanitaria para la Contención Fiscal Municipal”.

Esta Ordenanza está enmarcado dentro del Decreto 264/20, instaurado por el artículo 56 de la Ley N° 15.310 y la Resolución N° 55/22 del Ministerio de Hacienda y Finanzas del gobierno de la provincia de Buenos Aires y alcanza a los 135 municipios de todo el territorio bonaerense.

Sesión ordinaria

Además de la Asamblea de Concejales y Mayores Contribuyentes, se llevó adelante la 16° sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante. En la oportunidad se pusieron en consideración 33 expedientes.

En primer término, la concejala Inés Creimer (Foro Olavarría-FR), en su calidad de presidenta de la comisión de Género, se refirió al proyecto de ordenanza que crea el Programa Municipal de Gestión Menstrual Sostenible.  La concejala destacó el extenso trabajo en comisiones alrededor de este proyecto que busca garantizar el derecho a la gestión menstrual en condiciones saludables, dignas e igualitarias.

El programa creado por Ordenanza sigue los principios de la Ley Nacional 26.743 y está dirigido prioritariamente a toda persona menstruante, con domicilio en el Partido de Olavarría, que se encuentre entre el menarca y el climaterio, y posea Carnet Hospitalario Condición 1. La autoridad de aplicación del presente programa será la Secretaría de Salud.

Del debate, previo a la votación, tomaron parte además las concejalas Celeste Arouxet y Guillermina Amespil. La concejala de Juntos celebró que se hayan tomado en consideración los aportes realizados por el Departamento Ejecutivo Municipal.

El Programa Municipal de Gestión Menstrual Sostenible es la Ordenanza N° 5009/22.

Posteriormente se sancionó la Ordenanza N° 5010/22 que crea el Registro Único de Donantes Voluntarios de Sangre y Hemocomponentes. El presidente del bloque de la UCR-Juntos, Sebastián Matrella fue quien fundamentó la iniciativa. Con esta Ordenanza se impulsa un banco de datos de potenciales donantes de sangre para el Partido de Olavarría que funcionará de manera centralizada en la Municipalidad de Olavarría y en el Hospital Municipal “Dr. Héctor M. Cura”. Con este instrumento normativo, dijo el concejal Sebastián Matrella, se promueve la donación voluntaria y gratuita de sangre como mecanismo de salvaguardar vidas humanas.

El Concejo Deliberante sancionó la Ordenanza 5011/22 a través del cual se acepta una donación realizada por la fundación Mc Kinsey en el marco del programa GIRO.

Posteriormente la presidenta del HCD, Cecilia Krivochen puso en consideración 11 proyectos de Ordenanzas que disponen donaciones de inmuebles a vecinos y vecinas de Olavarría. Todas estas Ordenanzas fueron aprobadas por unanimidad.

Expedientes sobre tablas

Durante la 16° sesión ordinaria se incluyeron en el orden del día 19 expedientes que fueron tratados sobre tablas. Se debatieron 9 proyectos del interbloque del Frente de Todos, 3 del bloque Juntos y 7 de la UCR-Juntos.

Durante el desarrollo de la sesión fue aprobada, por unanimidad, la Resolución 167/22 a través de la cual se declara de Interés Legislativo Municipal al proyecto “Niños Escultores” del Instituto de Educación Especial Hellen Keller. Antes habían sido aprobadas tres Resoluciones en las que se realizan una serie de obras al Departamento Ejecutivo Municipal. Todas las iniciativas fueron presentadas por el interbloque del Frente de Todos.

En la continuidad de la sesión fue sancionada la Resolución 168/22 mediante la cual el Concejo Deliberante declara de Interés Legislativo Municipal al Día Mundial para la prevención del Abuso Sexual a niños, niñas y adolescentes. La iniciativa parlamentaria fue presentada por la concejala Belén Vergel, autora del proyecto. El debate del proyecto fue presenciado por la Asociación Civil ANIMATE.

También fue declarado de Interés Legislativo Municipal el XXVIII Encuentro Regional Deportivo Recreativo de Talleres de Producción (TPP) que se llevará adelante en Olavarría el próximo 11 de noviembre en las instalaciones del Club Estudiantes. El encuentro es organizado por Olavarría “Juntos por Vos”, “Crecer Juntos” y “Talleres Protegidos”.

En la continuidad de los reconocimientos fue aprobada la Resolución 172/22 que declara de Interés Legislativo Municipal al libro “Arqueología industrial, inmigración italiana y culturas del trabajo en las sierras de Olavarría: una mirada antropológica” de Carlos Paz.

Sobre el final de la sesión, por iniciativa del Frente de Todos, quedó sancionada la Resolución 175/22 en donde el HCD declara de Interés Legislativo Municipal la muestra sobre la trayectoria deportiva y profesional del profesor Ricardo César “Pirata” Vigo. La muestra será inaugurada el 20 de noviembre en el Museo de la localidad de Villa Alfredo Fortabat.

También fue declarado de Interés Legislativo Municipal a la prueba “Olavarría Adventure Desafío Geobike”.

Por último y por unanimidad, mediante una Comunicación, el Concejo Deliberante de Olavarría mostró su preocupación y además solicitó la finalización de la obra “Cruce Seguro” de la Ruta Provincial N° 51 y Autopista Luciano Fortabat. Durante la 16° sesión ordinaria del HCD de Olavarría fueron tres expedientes fueron pasados a comisión y quedaron aprobadas: 14 Ordenanzas, 1 Decreto y 3 Comunicaciones.

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!