«Trabajar en materia de hábitat es mucho más que la entrega de terrenos»

Fue una de las afirmaciones que realizó el Secretario de Gobierno del Municipio, Hilario Galli quien durante la semana brindó informes al HCD de Olavarría.


El acceso a la tierra ya la vivienda es un reclamo permanente que se viene realizando en nuestra ciudad y esa problemática fue una de las consultas que los concejales realizaron a Hilario Galli durante su primera participación bajo el modelo de «informe de gestión» promovido por el HCD.

Al hablar de este tema primero Hilario Galli definió: «trabajar en materia de hábitat es mucho más que la entrega de terrenos» y allí señaló que para el Municipio «hábitat es analizar la información de la auténtica demanda de  los olavarrienses para lo cual se creó el Registro de Demanda». Luego dijo que se trabaja para «diseñar proyectos y políticas habitacionales orientadas a  contemplar las diferentes situaciones y problemáticas que se presentan».

Agregó en su definición «hábitat para nosotros es entrega de terrenos municipales a personas que carecen de los medios suficientes, pero también es política de hábitat la ayuda con materiales de construcción para reparaciones, finalización de algunas obras o ampliación, porque contribuye a una mejor calidad de vida y a una solución habitacional para los muchos grupos familiares beneficiarios».

Dijo allí – siempre en el tramo que respondió sobre este tema – «se ha impulsado una Ordenanza para la venta de terrenos municipales en Colonia Hinojo para quienes tengan la posibilidad de hacerlo en condiciones más convenientes que las de mercado y sumamos además el Programa TUVI financiado con recursos municipales, que ya es una realidad, encontrándose en curso la licitación de las primeras 20 casas de las 40 proyectadas».

Relató además que «es de público conocimiento que a requerimiento del Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires hemos puesto a disposición terrenos para la ejecución de posibles proyectos de construcción de barrios, ya que es de público conocimiento que las políticas de hábitat que pueden implementar la Nación o la Provincia son de mayor envergadura de las que cualquier municipio pueda afrontar con sus propios recursos».

Allí mencionó el caso de los barrios Pickelado, Educadores, UOCRA, entre otros.  

«Se está trabajando intensamente y se proyecta continuar con nuevos trámites de subdivisión de parcelas además de los que se encuentran pendientes de finalización y en esta tarea se está trabajando en conjunto entre las áreas de regularización dominial, catastro, planeamiento y obras públicas para la adecuación de estos macizos de tierra que aún no cuentan con infraestructura», sostuvo el Secretario de Gobierno Municipal.

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!