Tras la auditoria de ANDIS: «Se caen acusaciones falsas», dijo Ramiro Borzi
El psicólogo y director de la Región Sanitaria IX se refirió, nuevamente a las acusaciones por supuestos beneficios obtenidos en la dirección municipal de Discapacidad.
El psicólogo y director de la Región Sanitaria IX, Ramiro Borzi fue uno de los dirigentes políticos que fue mencionado por una médica y dos medios de comunicación de Olavarría (Solo Noticias y Cadena 103) como supuesto beneficiado a la hora de tramitar un Certificado Único de Discapacidad (CUD) para un familiar directo. Si bien en la misma jornada que se conocieron las publicaciones periodísticas, Ramiro Borzi había realizado un duro descargo, ahora volvió a hablar.
Las nuevas afirmaciones de Ramiro Borzi coinciden con el resultado de la auditoria que llevó adelante la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y que determinó la inexistencia de irregularidades en la oficina local de Discapacidad.
En sus redes sociales, el Lic. Ramiro Borzi habló no solo por él sino también en nombre de su hijo (mencionado en las denuncias públicas) y la madre de éste.
Borzi empezó diciendo, «se caen acusaciones falsas (corrupción, privilegios) disparadas por una denuncia incomprensible de una profesional y potenciadas por dos portales de información» y dejó en claro que señalaría algunos puntos «para cerrar el tema».
El funcionario provincial expresó, «siempre estuvimos muy tranquilos, publicamos de forma inmediata como había sido la realidad del proceso.»
Borzi si preguntó si, ahora, será validado el resultado de la auditoria dado que ese fue el organismo donde se realizó la denuncia.
Agregó «insistimos con lo publicado el día que esto tomó estado público: ¿no era mejor (y ético) chequear con las fuentes de forma previa en lugar de propiciar la polémica con un tema tan delicado? La conducta de estos dos medios estuvo atravesada por la impericia o mala fe?» y también se preguntó; «¿es ético enviar la denuncia a los medios dando cuenta de quienes fueron evaluados o viola el derecho a la confidencialidad del paciente? Sobre esta última pregunta, Ramiro Borzi adelantó que será un «tema a seguir evaluando respecto al accionar de la profesional.»