Reproches a Galli por una foto en un Comedor Villa Magdalena
La Mesa de Emergencia lo acusó al Intendente «encontrar buenas imágenes para un posteo en redes sociales».

Este miércoles distintos comedores comunitarios de la ciudad que confluyen en la Mesa de Emergencia salieron a criticar con dureza al Intendente Ezequiel Galli luego de que el Jefe Comunal visitara un comedor en el barrio Villa Magdalena.
«Podrá aliviar su conciencia, podrá encontrar buenas imágenes para un posteo en redes sociales, pero así no resolverá el problema, una acción en un solo lugar no repercute en los cientos de familias que acuden a otros espacios», dice el comunicado de la Mesa de Emergencia.
El comunicado cuenta con las adhesiones de los comedores “Pocho Lepratti”, “El Ángel de la Bicicleta”, “Todos Juntos”,»Manos Solidarias», «Vecinas Organizadas”, “La Esperanza” y “Manos Laboriosas”, además de las casas de referencia territorial funcionando en casi 30 barrios.
Recuerdan: «ya en varios comunicados, le hemos solicitado asistencia, y más aún, en este contexto donde familias que veían complicada su realidad mucho antes de la llegada de esta pandemia, ven recrudecer su pasar diario y han encontrado en estos espacios un oído, una mano, una ayuda, gracias a la tarea constante y sostenida que realizan voluntarias y voluntarios. Sin embargo, somos personas que no contamos con grandes recursos, simplemente somos ciudadanos/as y por ello recurrimos al Estado, que como administrador de los recursos del pueblo debe ocuparse de la situación, garantizando los derechos básicos de naturaleza colectiva, ya que ninguna organización social jamás podrá cumplir ese rol, porque este espacio, que comenzó por ofrecer un plato de comida, ha ido diversificando aceleradamente la ayuda ante la creciente demanda de estos últimos 118 días, por lo que las necesidades son desbordantes y la responsabilidad estatal resulta necesaria».
En el comunicado sostienen «solicitamos al Gobierno Municipal, nos tenga en cuenta para proveernos también de alimentos, productos de higiene, asistencia sanitaria y todo lo que considere necesario para que se logre sostener la fundamental tarea emprendida. Esperamos ser tenidos en cuenta y que se deje atrás la preferencia por ciertos espacios y el desprecio por otros cuando trabajamos con un mismo común denominador».
«Señor Intendente, fue usted quien repitió hasta el cansancio «No voy a hacer política con el hambre de la gente» y ahora realiza apenas esta mínima acción, quedando muy en evidencia que quiere utilizar esta salida pública para aflojar la tensión que esta provocando en la comunidad sus apariciones en lugares abarrotados de gente, donde se demuestra nuevamente su irresponsabilidad frente a la crisis sanitaria», dicen.
«Reclamamos ser considerados/as. Apelamos a la creación de una política pública clara, real y de inmediata concreción, que tome la palabra de todas las organizaciones sociales del partido de Olavarría. Le exigimos a usted, porque le fue conferida esa obligación por nosotros, el pueblo, y solicitamos recalibre la vara que le da poder de decisión, porque le hace tomar medidas que no son para todos/as iguales, repiense su poder, que oprime nuestra acción, que nos reprime por alzar nuestras voces, que destruye el rol del Estado y las condiciones democráticas que nos respaldan, las que usted debiera resguardar», agregan.
En la actualidad los comedores y casas de referencia mencionados en el comunicado entregan semanalmente más de mil viandas, sólo en estos últimos 118 días de cuarentena, han superado ampliamente las 20 mil repartidas.
Los comentarios están cerrados.