Drone / San Miguel: miles de olavarrienses en la fiesta de la Kerb

Miles de olavarrienses participaron de los festejos con motivo de conmemorarse el 141º aniversario de Colonia San Miguel, en la tradicional fiesta de la Kerb que se llevó a cabo este domingo, sobre Av. San Miguel Arcángel entre San Martín y Los Fundadores. En ese marco se celebrará la tradicional Fiesta de la Kerb.
El programa se inició a las 12 horas con la apertura de los puestos de comidas típicas y artesanos. Mientras que a las 14 horas se realizó el acto protocolar que comenzó con las palabras de apertura e ingreso de banderas.

Participaron la Escuela Nº 5 «Independencia Argentina», Jardín de Infantes Nº 920, Anexo de Secundaria Nº 2, Jubilados, Iglesia, Museo Municipal «Miguel Stoessel Müller», Sociedad de Fomento “Los Amigos” y Club Independiente.
La ceremonia continuó con la entonación del Himno Nacional Argentino y seguidamente el inicio de las distintas presentaciones artísticas previstas para la jornada festiva. A las 17 horas se realizó el corte tradicional de la torta rusa gigante.
Luego fue el turno de la actuación Néstor Beltramella (acordeón). El cierre será con un gran baile popular a cargo de «Diamante Rojo». La locución estuvo a cargo de Cristian Di Pino.
Colonia San Miguel fue fundada el día 3 de octubre de 1881, con la llegada de las primeras familias inmigrantes de alemanes del Volga, que se asentaron en distintos puntos del Partido de Olavarría.
El nombre originario de Colonia San Miguel fue “Deheler”. La historia de los alemanes del Volga comienza en Rusia, bajo el reinado de Catalina II (conocida como Catalina La Grande), quien –en 1763- promovió el asentamiento de colonos provenientes de Alemania en la región del río Volga.

Al morir Catalina, los colonos alemanes fueron obligados a prestar servicio militar.
Muchos de ellos emigraron a Sudamérica, llegando a la Argentina en 1877 y esparciéndose –entre otras- por la provincia de Buenos Aires.
Algunas de estas familias de colonos fundaron la Colonia San Miguel, situada a 10 km. de Sierras Bayas y a 25 km. de la ciudad de Olavarría.



































Los comentarios están cerrados.