El mercado de las apuestas en América Latina en el 2023

Cada país de América Latina ofrece un panorama distinto en cuanto a las regulaciones y posibilidades para las apuestas.

El interés por la industria de los juegos al azar y el mundo de las apuestas crece en América Latina, una región en donde los inversionistas ven grandes posibilidades de expansión y crecimiento.

El hecho de que cada día más hogares tengan acceso a Internet y teléfonos inteligentes ha facilitado que el mercado de las apuestas llegue a más personas.  De hecho, los jugadores de Colombia podrán hacer sus apuestas desde sus teléfonos celulares, con tan solo descargar una aplicación.

No obstante, cada país tiene sus propias regulaciones y normativas. A continuación, examinaremos algunas de ellas.

Panorama por países

En general, el escenario regulatorio es complejo en América Latina, ya que las normativas no se encuentran unificadas, sino que varían de un país a otro. En el caso de Brasil, este país ha introducido legislaciones novedosas para que sus usuarios puedan apostar en línea, específicamente con las apuestas deportivas. 

Inicialmente, América Latina contaba con casinos pequeños, juegos callejeros y salas de bingo. No obstante, esto ha cambiado y ahora hay un interés internacional en la región, gracias a los cambios legislativos que se han integrado.

La situación por países es la siguiente:

-Colombia

Este país fue uno de los primeros que comenzó a innovar con sus regulaciones, llegando a superar, con el mercado legal, la cifra de 300 millones de dólares. Fue el primer país de la región que estableció regulaciones para los juegos de azar en línea, concediendo licencias a varios operadores, tanto locales como internacionales. Las apuestas deportivas, el póquer y los juegos de casino en línea son legales en este país.

-Argentina

Este país cuenta con un sistema federal, lo cual implica que cada una de sus 23 provincias, y la ciudad autónoma de Buenos Aires, regulan el juego de manera independiente. El juego en línea es legal y se encuentra regulado en algunas provincias en las que, a través de un proceso de licitación, se conceden las licencias. El panorama es diferente en otras provincias, en las cuales los juegos en línea aún no están regulados o son prohibidos.

Acá se pueden verificar los mejores casinos en Argentina que cuentan con licencias y están autorizados para operar, de forma transparente, y con una repartición justa de las ganancias, además de contar con diferentes métodos de pago.

Otros países y sus medidas regulatorias

-Bolivia

En este país el juego en línea es ilegal, ya que cualquier forma de juego remoto está prohibida, incluyendo las apuestas deportivas, los casinos en línea y las salas de póquer. Todavía el gobierno no ha concedido ninguna licencia para operar.

-Brasil

En el año 2018, el marco regulatorio fue aprobado, con la ley N° 13.756. las regulaciones continúan tratando de incorporar mejoras y avances. 

-Chile

A nivel físico, Chile cuenta con estructuras de casinos en todo el país, pero los juegos en línea todavía no cuentan con un escenario claro, pues, el gobierno no ha concedido licencias a los operadores. Aunque se ha discutido sobre la posibilidad de legislación y regulación, todavía no se ha llegado a ninguna conclusión.

Cabe destacar que los juegos en línea de azar ofrecen un escenario atractivo para los turistas, al igual que ciertas actividades deportivas también atraen visitantes, por lo que, los países que deciden abrirse espacio al mundo de las apuestas, están apostando por el turismo de su región. 

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!