Feria del Libro: las actividades de hoy

 

El horario de la Feria es de 9 a 12 y de 14 a 20 horas. Enesta nota te contamos todo lo que podés hacer hoy.


 

Programación oficial

-Funciones continuas – Patio Salón Rivadavia: Laura y Silvina relatan “Verde Violeta cuentos”.

-Funciones continuas – Patio Salón Rivadavia: “Lola y Lalo te invitan a escuchar cuentos”, el unipersonal en el que la narradora Lola y su marote Lalo animarán un espectáculo infantil donde los cuentos son los protagonistas.

-9 a 10:30 horas – Carpa Historieta: Nico Quintas presenta dibujo de personajes animados, que consiste en un acercamiento al dibujo y coloreado de los personajes de la televisión actuales.

9 a 11 horas – Carpa Taller 2: Antonella Spinola hará un taller de reciclado, la confección de papel en forma artesanal para el posterior encuadernado.

-9 a 12 horas – Carpa Lectura: espacio destinado a estudiantes de todos los niveles que quieran acercarse al libro a través de la lectura, en un ambiente preparado para ello.

-10:30 a 12 horas – Carpa Historieta: Juan Carlos Vecchi y Diego Pardo presentarán: DibujARTE es COMIC, literatura y dibujo de la mano del Cómic. Guión y producción de una escena de historieta. Cómic el arte invisible.

-14 a 15:30 horas – Carpa Taller 2: Florencia Servera brindará el taller “Científico en el lavadero” para jóvenes del nivel secundario.

-14 a 16 horas – Carpa Taller: Martín Rossi brindará un taller de ilustración infantil (orientado a las escuelas primarias) donde se trabajará con el dibujo y coloreado de personajes de cuentos.

-14 a 17 horas – Carpa Lectura: en el espacio destinado a estudiantes de todos los niveles que quieran acercarse al libro a través de la lectura, en un ambiente preparado para ello, Nora Hilb presentará “Cuentos detrás de cuentos”.

-14:30 a 16:30 horas – Carpa Historieta: Belén Pin estará al frente de un taller de construcción de figura humana de héroes y villanos para historietas.

-15 horas – Sala Teatro: Silvia Schujer mantendrá un encuentro con niños.

-16 a 17:30 horas – Carpa Taller 2: Florencia Servera brindará el taller “Científico en el lavadero” para jóvenes del nivel secundario.

-16:30 a 18:30 horas – Carpa Historieta: pensado para público pre-adolescente y adolescente, interesados en incursionar en los diferentes géneros literarios y reverenciarse sobre ellos, Rodrigo Fernández brindará un taller.

-17 a 19 horas – Carpa Taller: Marité Dillon, con el título “El valor de la palabra”, realizará un taller de comunicación que involucra la realidad y percepción, la neuro lingüística y la escucha activa para adolescentes y público en general.

-17:30 a 20:30 horas – Bar-café Teatro: con Juan Carlos Vecchi habrá un café literario con autores locales.

-18 a 19:30 horas – Carpa Taller 2: Florencia Servera brindará el taller “Científico en el lavadero” para jóvenes del nivel terciario.

-18 horas – Sala Teatro: Patricia Ratto presenta su libro “Naranjas amargas”. Es una antología de relatos que transcurren en territorio tandilense. Ella convocó para este libro a 30 escritores que, con variados estilos, nos muestran diferentes aspectos de un Tandil menos conocido, muy diferente al del slogan de la ciudad soñada: dulce y amargo, bello y complejo a la vez.

-18:30 horas – Teatro Municipal: con el auspicio de la Peña Roja de Olavarría, Luciano Olivera presentará el libro “La literatura y la pasión. Historias de padres y de hijos”. Cuando Independiente descendió a la segunda categoría del fútbol argentino, Luciano Olivera le escribió una carta a su fallecido padre, que alcanzó repercusión nacional e internacional. Esa carta-relato integra este libro que reúne otras historias autobiográficas en las que el autor hace un emotivo viaje por su memoria, que también es un poco la memoria de todos los argentinos de una generación. Olivera rinde homenaje a su pasado, a lo amargo y a lo dulce, recuperando anécdotas de vida, de infancia y juventud. Sin caer en la melancolía, entre lo autobiográfico y la ficción, estos relatos transitan la inocencia, el amor, la amistad y la muerte, en una especie de catarsis que confronta al lector con su propia historia.

-19 horas – Hall Teatro: Víctor Piermattei presenta el libro “Castillos pisoteados”.

-19:30 horas – Sala Teatro: Claudio Filardo presentará “Arce, Boccazzi y Herrero Sánchez, reseña de los tres mejores artistas de Olavarría”.

Comentarios
Cargando...