«¿Dónde está el Intendente? Ni una respuesta nos dio», dijo la madre de Gonzalo Tamame


Fotos: Mauricio Latorre – En Línea Noticias

Una treintena de personas se movilizaron en la tarde de este martes pidiendo justicia por Gonzalo Ezequiel Tamame, el hombre que apareció muerto en un calabozo de la Comisaría Primera.

«Lo mató la policía», decía uno de los carteles que levantaron quienes se manifestaron y marcharon por el centro de la ciudad.

A pocas cuadras, otra vez, las autoridades de la Policía de provincia de Buenos Aires habían dispuesto un excesivo operativo policial que significó el cierre absoluto de circulación en inmediaciones de la Comisaría Primera, la Jefatura Departamental y la sede del Comando de Patrullas.

«Los queremos presos, que paguen»

Hermana de Gonzalo Ezequiel Tamame

Sin ningún tipo de incidente y de manera pacífica los familiares y amigos sostuvieron la tesis de que Tamame fue asesinado por la policía luego de haber sido aprehendido en el marco de un hecho de violencia de género.

Aquella madrugada en la que Tamame fue aprehendido quienes tomaron la primera intervención fueron agentes del Comando de Patrullas que lo redujeron y luego trasladaron a la sede la Comisaría Primera donde, finalmente, murió. «Nadie se suicida en una comisaría», fue otra de las leyendas que quedaron estampadas en los carteles de la marcha de este martes.

«Van a seguir matando porque no van presos, presos tienen que ir», fue uno de los gritos de uno de los manifestantes que tomó el megáfono en el Paseo Jesús Mendía, frente al Palacio San Martín, donde se concentraron.

«Por más que vallen la comisaría, nosotros vamos a estar acá. Tienen miedo, no vamos a hacer quilombo, vamos a seguir marchando pidiendo justicia por Gonzalito», agregó el manifestante y pasó el megáfono a una de las hermanas del joven muerto.

La mujer aseguró, «a Gonzalo lo mató la policía, lo torturaron, lo asfixiaron y lo ahorcaron y quieren tapar todo como hicieron con la chica de Laprida, la misma causa, la dibujaron. Queremos justicia por mi hermano, mi hermano no se suicidó, a mi hermano lo mató la policía. Siempre tuvo hostigamiento de la policía, amenazas, a él lo mató la policía. En ningún momento mi hermano se quiso suicidar en enero como dicen, jamás. Mi hermano murió en manos de policías y hoy en día están con carpeta médica en la casa, son asesinos con uniforme. Los queremos presos, que paguen. Son asesinos, destrozaron una familia. Lo único que queremos es justicia, realmente justicia como se tiene que hacer.»

La hermana de Gonzalo agregó, «el precario médico, cuando Gonzalo llegó al Hospital, dice que no tenía ningún golpe ni ninguna lesión, y después la autopsia reveló más de veinte golpes. Dónde está todo eso, están las pruebas, está la autopsia, y ahora se va a pedir una segunda autopsia.»

La madre del joven muerto pidió con clemencia: «quiero la cabeza de los diez policías, quiero justicia, a mi hijo lo mataron como un perro. Quién me devuelve a mi hijo, hoy es mi hijo y mañana es otro.»

Es importante mencionar que, al menos por ahora, hay una decena de efectivos policiales procesados en la causa judicial que tramita en al Unidad Funcional de Delitos Especiales de Azul.

La madre de Tamame también apuntó contra el poder político de Olavarría, y en particular se preguntó: «¿Dónde está el Intendente, dónde está? Sólo se preocupa por las elecciones, ni una respuesta nos dio. Nada, nada.»

En la movilización anterior, la madre de Tamame fue recibida por Wesner.

«Yo quiero que mi hijo tenga justicia», dijo entre sollozos la mujer.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.