Anticipo En Línea / Negaron la excarcelación del hombre que fue condenado tras la muerte de Lorena Huaiquimil
El hombre estaba gozando de libertad condicional y hace pocos meses fue imputado por el delito de Lesiones Graves, en está causa es que se le negó la excarcelación
En la mañana de este martes los jueces que integran la Cámara Penal del Departamento Judicial de Azul, de manera unánime, negaron la excarcelación del hombre que años atrás fue condenado por la muerte de Lorena Huaiquimil y que, gozando de libertad condicional, participó de otro violento episodio.

En la resolución en la que niegan la excarcelación, los Jueces de la Cámara Penal de Azul reseñan el raid delictivo de este hombre que, en el expediente judicial, está identificado como Diego Gastón Saavedra.
Saavedra – pudo saber En Línea Noticias – fue detenido en el marco de una causa penal caratulada como Lesiones Graves y, en el marco de ese expediente, el doctor Carlos Eduardo Villamarín, juez del Juzgado de Garantías N° 1 le había negado la excarcelación el 23 de septiembre de este año.
Contra esa decisión, la Defensoría Oficial de Olavarría apeló la medida buscando la libertad de Saavedra.
Este martes la apelación culminó con la decisión de los Jueces de Cámara quienes determinaron que el hombre siga preso.
Los argumentos para mantener a Saavedra preso
En el voto para negar la excarcelación, el doctor Carlos Paulino Pagliere (h) señaló que Diego Gastón Saavedra, está imputado por el delito de Lesiones graves en los términos del art. 90 del Código Penal, por su participación en carácter de autor. Además, el Magistrado señaló que se advierte la «existencia de peligros procesales» en el supuesto de que el hombre quede en libertad.
En esta causa que lo tiene como imputado, Saavedra – y esto está probado para esta instancia del proceso, atacó a su víctima en al menos dos oportunidades y en zonas vitales mediante el uso de un arma blanca.
Todo esto lo hizo mientras se encontraba en libertad condicional.
Dice Pagliere que todo «revela un elevado grado de injusto que denota la peligrosidad de su autor y el desapego a las normas.»
El resumen delictivo del hombre
En la resolución de este martes, a la que accedió En Línea Noticias, se repasa el accionar delictivo de Saavedra y se recuerda que fue participe en el hecho que derivó en la muerte de Lorena Huaiquimil ocurrido en el año 2016 en Olavarría.
Primero hay que mencionar que Saavedra fue condenado en junio de 2022 en una causa por Tenencia ilegítima de estupefacientes con fines de comercialización en dosis fraccionadas destinadas directamente al consumidor. Allí se le impuso una pena de seis años y ocho meses de prisión. Esa pena, según los cálculos, vence recién en febrero de 2026.
Además se recuerda que el TOC N° 1 de Azul también condenó a Saavedra a la pena de cuatro años de prisión, en este caso por el hecho que derivó en la muerte de Huaiquimil.
Frente a ese resumen delictivo, Carlos Pagliere sostuvo, «la reiterancia delictiva del encausado, la cual permite sostener que el causante no se motiva en las normas, lo cual robustece el indicio de que el imputado en libertad intentará eludir nuevamente el proceso y/o entorpecerá la averiguación de la verdad.»
Al pedir la excarcelación de Saavedra, su defensa había hecho especial hincapié en que el hombre tiene familia arraigada Olavarría, con domicilio constituido y que además se encuentra esperando un hijo. Además, a modo de dar cuenta de la intención de seguir sometido al proceso penal, la defensa manifestó que detenido no cuenta con medios económicos para emprender la tarea de darse a la fuga.