Con la presencia del Ministro de Salud se realizó el Pre Congreso de Salud pública en Olavarría
Fotos Mauricio Latorre

El ministro de Salud bonaerense Nicolás Kreplak continuó este martes tal cual habia anunciado este lunes en la Facultad de Ciencias de la Salud que iba a estar presente en el Pre Congreso de salud Pública que se había organizado desde la cartera bonaerense en el Centro de Convenciones municipal de nuestra ciudad en compañía del intendente Maximniliano Wesner.
Este Pre Congreso abordó problemáticas relacionadas a la Región Sanitaria IX, y sirve como preparación para el Congreso Provincial de Salud que se realizará en Mar del Plata el 28, 29 y 30 de abril.
“Estamos recorriendo toda la provincia, yendo región por región, organizando y discutiendo con todos los secretarios de salud, los intendentes y los trabajadores, tanto provinciales como municipales, cómo viene el avance de la reforma del sistema de salud que estamos llevando adelante dentro del Plan Quinquenal de Salud”, señaló el ministro Kreplak como el objetivo de este Pre Congreso de la Región Sanitaria IX.
Kreplak sostuvo que estos encuentros se realizan para “sacar conclusiones región por región”, las cuales se pondrán en común durante el Congreso Provincial de Salud de Mar del Plata y servirán de base consolidar “la proyección del próximo año de la gestión”.
En relación al estado del financiamiento de la salud a nivel provincial, el ministro señaló que “tiene varias complejidades, pero debemos decir que se agregó a esas complejidades históricas, un gran problema generado a nivel nacional por varias cosas”.
“Primero, por el abandono del Estado Nacional que generó más sobrecarga en las arcas provinciales y también municipales, que tienen que salir a comprar algunos medicamentos que por ley tienen que proveer Nación y ya no lo está haciendo”, señaló Kreplak.
“Y un segundo problema son las decisiones tomadas por la Superintendencia de Servicios de Salud de la Nación que desreguló y abandonó todas las políticas de financiamiento de la seguridad social en los hospitales, obligando a los hospitales a funcionar como si fueran clínicas”, añadió.
Entonces, para Kreplak “la situación de financiamiento está cada vez más delicada, la provincia sigue sosteniendo y acompañando esto, pero los que tenemos que tomar decisiones sabemos que no se toman de un día para el otro. No son decisiones sólo del gobierno provincial, primero hay que trabajar mucho en los consensos, porque cualquiera de los movimientos que hagamos genera impacto en el funcionamiento de todos los municipios, así que antes de hacerlo hay que primero evaluar todas las consecuencias y ponernos de acuerdo con todos los intendentes”, detalló.
En relación a su visita a Olavarría, el ministro de Salud bonaerense reconoció la importancia de Olavarría como referente en salud para la Región Sanitaria IX. “Olavarría, la gestión de Maximiliano, tiene que asumir que es la ciudad más importante. Que tiene un rol regional. Desde Provincia hay que apoyar para que Olavarría pueda asumir ese rol regional de cuidado, que incluso tiene más volumen y capacidad que hospitales provinciales en esta zona”, reflexionó Kreplak.
Fue en este punto que hizo referencia al Plan Quinquenal de Salud, el cual fue eje central de este Pre Congreso. El ministro detalló que esta reforma del sistema de salud tiene que ver con apuntar a la “regionalización”. Según Kreplak, apuntar a la regionalización conllevaría a que las inversiones estén mejor direccionadas, de acuerdo a lo que necesita cada región en particular.
“Se va a definir desde el Consejo Regional de Salud qué inversión va a ser más eficiente para el armado de una red para todos. Entonces en verdad quizás no es la inversión en un lugar en concreto sino en el armado de esa red. Muchas veces, lo que sale mal, ocurre porque cada municipio tiene que salir a resolver todos los problemas por sí mismo, y en verdad no puede. Siempre hay que invertir muchísimo, siempre uno sabe que en salud falta un poco más, es siempre necesario que sea así, pero creo que la organización de los recursos es la clave principal”, concluyó el ministro de Salud de la Provincia, Nicolás Kreplak. Por otro lado, el intendente Wesner confirmó que se firmó un convenio con Provincia respecto a la digitalización del sistema de Salud, lo que implica un avance en la historia integral de Salud. «Nosotros tenemos nuestro sistema, lo estamos adaptando, que es ni más ni menos cumplir con un tópico del plan quinquenal y en la integración. Nosotros tenemos que tener certeza, tenemos que tener información acabada de cada vecino, de cada bonaerense», señaló el Intendente. También aseguró que hay una «articulación constante» con el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires. (LU32)