Cuidado con las inversiones mágicas: «Cuando la limosna es grande hasta el santo desconfía’’
Por Lucas Moyano, Especialista en Cibercrimen y Evidencia Digital. Docente y autor del Libro Ciberdelitos, como investigar en entornos digitales. Ediciones 1 y 2 editorial Hammurabi.

¿Viste alguna publicidad en redes sociales que promete ganancias extraordinarias ¿Te ha llegado un mensaje que te invita a invertir en una plataforma de criptomonedas? ¿Te prometen duplicar tu inversión en un mes sin hacer nada? Es el sueño de muchos, pero en realidad, es una pesadilla. Quiero que sepas que esto no es una oportunidad, es una estafa. Es la zanahoria que los estafadores pretenden que muerdas. Ejemplo de ello podemos ver el reciente caso ocurrido en la ciudad de La Plata, donde las victimas eran captadas por redes sociales, luego derivas a grupos de whatsapp o telegram y allí los convencian para sumarse a una escuela de negocios online que ofrecia asesoramiento para invertir en una plataforma de ‘inversiones automatizadas con alta tecnologia’, maniobra que dejo mas de 200 victimas, muchos de ellos perdiendo los ahorros de toda su vida.
Esta manipulación no es más que un viejo cuento del tio, una trampa que se llama esquema Ponzi, pero que ahora utiliza como engaño las criptomonedas o inversiones automatizadas. Te hacen creer que tu plata está trabajando en «algoritmos secretos» o en una «tecnología revolucionaria». La verdad es mucho más simple y cruel: el dinero que te pagan a vos no viene de una inversión real, viene del bolsillo del último que entró en la estafa.
Es como una pirámide: los de arriba viven de los de abajo, y cuando no hay más gente para meter, la pirámide se derrumba. Y claro, el que se queda con toda la plata es el estafador.
¿Cómo reconocer la trampa antes de que sea tarde?
Prestá atención a estas señales de alerta:
Promesas de ganancias increíbles: Si te garantizan ganancias altísimas (más de lo que un banco podría darte en un año) en muy poco tiempo, desconfiá. Si algo es muy bueno para ser verdad, seguramente no lo es.
Invierta en cosas que entiendas: Investiga cómo generan ese dinero, como es el modelo de negocio. Si te contestan con frases vagas y técnicas que nadie entiende, como «nuestro robot de trading» o «nuestro algoritmo exclusivo», te están mintiendo.
Si te piden que reclutes gente: Si te dicen que si traes a tus amigos, te dan una «comisión». Esta es la prueba más clara de que es una pirámide. Necesitan más gente para sostener el fraude.
No te dejes apurar: los estafadores suelen usar estrategias para presionar a los usuarios y hacer que inviertan su dinero rápido; por ejemplo, prometiendo bonificaciones y descuentos si participan de inmediato. Tómese su tiempo y realice su propia investigación antes de invertir dinero.
Tene precaución con los anuncios en las redes sociales: los estafadores suelen utilizar las redes sociales para promocionar sus esquemas fraudulentos. Pueden usar imágenes no autorizadas de celebridades o empresarios reconocidos para dar una impresión de legitimidad, o prometer regalos o dinero gratis. Se desconfiado y realiza tu propia investigación.
¿Qué hacer si ya caíste en la trampa?
Lo primero y más importante es reunir toda la evidencia que puedas y tengas en tu poder. Guardá los chats, URLs de los sitios web o plataformas falsas utilizadas, Identificación del perfil o la cuenta del estafador en redes sociales, los correos, los recibos de las transferencias que hayas realizado, Todo sirve. Y, por favor, denunciá. Acércate a una fiscalía o a la comisaría más cercana a tu domicilio.
La mejor forma de combatir a estos delincuentes es con información y precaución. No actúes por impulso. Recorda que la enseñanza del dicho cuando la limosna es grande hasta el santo desconfía, se refiere que cuando hay una oferta, regalo, o beneficio excepcionalmente grande, es porque algo hay detrás.
Protegé tu dinero y el de tu familia. No permitas que el sueño de la «plata fácil» se convierta en la pesadilla de una estafa.