Desregulación Inmobiliaria en Olavarría: Transparencia y Eficiencia
![](https://enlineanoticias.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/el-gobierno-esta-empezando-a-analizar-una-posible-OICGBEC4DBEVJC55ZCLKA4SEHU-1024x683.avif)
Por Diego Ibarlucía – Millennium Propiedades
El mercado inmobiliario argentino está en plena transformación. El Gobierno busca desregular el sector, permitiendo operar sin matrícula obligatoria, lo que genera resistencias en los colegios profesionales. En Olavarría, mientras algunos defienden el sistema actual, el MLS (Multiple Listing Service) ya está en marcha, ofreciendo transparencia y eficiencia tanto para clientes como para inmobiliarias.
Desregulación: ¿Orden o Caos?
Los defensores del sistema tradicional argumentan que la matrícula es clave para evitar fraudes y mantener el profesionalismo, pero la realidad muestra lo contrario:
- La matrícula no impide malas prácticas.
- Los colegios persiguen inmobiliarias en vez de apoyarlas.
- No hay reglas claras ni herramientas tecnológicas eficientes.
- El cliente sigue sin información precisa y sin protección real.
La solución no es una regulación forzada ni una desregulación total, sino la implementación de un sistema probado y eficiente como el MLS:
- Código de ética con sanciones efectivas.
- Tecnología MLS para evitar fraudes y brindar información clara.
- Reglas de colaboración entre inmobiliarias para mejorar el servicio.
- Más oportunidades de negocio y menos competencia desleal.
El Modelo Internacional y su Aplicación en Argentina
En Estados Unidos, el mercado inmobiliario combina regulación con libre competencia a través del NAR (National Association of Realtors) y las MLS locales.
- Los brokers matriculados pueden liderar equipos con agentes no matriculados.
- El NAR y las MLS establecen reglas claras y fomentan la colaboración.
- No existen tarifas mínimas, los honorarios se fijan según el mercado.
Para Argentina, esto significa:
- Opción de operar con matrícula o dentro de un sistema MLS.
- Libertad para los brokers de formar equipos sin trabas burocráticas.
- Creación de una asociación de vendedores inmobiliarios con beneficios reales.
El cambio es inevitable y necesario. No se trata de destruir la profesión, sino de brindarle herramientas para evolucionar. La pregunta no es si esto va a pasar, sino quiénes estarán preparados para aprovechar la oportunidad.
Si necesitas vender tu propiedad con atención personalizada y un trabajo enfocado en vos, llamame. Si sos inmobiliaria y querés ser parte de la red, o si querés comenzar como agente inmobiliario, envíame un mensaje por WhatsApp.
Diego Ibarlucía 2284586222- Millennium Propiedades Olavarría
Este articulo carece de veracidad tecnica debido a edta escrito por una persona que no es martillero con poco experiencia en el rubro y desconocimiento del mercado inmobiliario de olavarria, esta presunta desregulacion solo le sirve para justificar el ejercicio ilegal de la profesion.
La red MLS a la q hace mencion no tiene miembros y es unipersonal, y sus practicas de captacion de clientes y propiedades no poseen etica ni codigo profesional. Lamentablemente confunde al cliente y trata de utilizar tecnicas de franquicias extranjeras que por ser modernas no significa q sean buenas.
Your exclusive bonus awaits! Don’t miss your chance to WIN today! Get a gift at the best casino: promo code for +500% on your first 4 deposits.
-Certified casino
-Big winnings
-Fast withdrawals
-Chance to win Mercedes-Benz G 800 Brabus in Lucky Drive
Promo code: skffih
Register and win: https://1waufy.com/?p=o4c4
Lo primero que voy a cuestionar es la falta de profesionalismo al no chequear una información. En este caso, alguien que no es Martillero, da una nota expresando su opinión, cosa que no está mal, pero al firmar al pie, lo hace en representación de una inmobiliaria, por lo tanto, el lector, puede creer que es voz autorizada para hacerlo.
Estoy a favor de la libertad en todos sus aspectos, pero de la misma manera creo que a una profesion se la dignifica, siempre nivelando para arriba, con mejora continúa, cursos, talleres , congresos, con profesionales cada vez más capacitados, que puedan asesorar desde el conocimiento fundado y certificado, pero insisto, por PROFESIONALES.
Si cualquiera puede ejercer una profesión por creerse capaz de hacerlo, estaríamos permitiendo que la hermana de un médico nos medique, que el hijo de un arquitecto nos diseñe y dirija la construcción de nuestra casa y la lista sería tan grande como profesiones existan.
Entendamos que la competencia es excelente, más la competencia desleal es decadente y atenta contra la calidad del servicio de manera directamente proporcional.
insisto en el primer punto, para tener una opinión del tema, consulten con un profesional matriculado.
Leonardo Martin Graf
Martillero y Corredor Público
Matrícula profesional N° 1.896