Martín Endere propone un cambio en el Código Procesal Civil de la provincia


El diputado provincial Martín Endere presentó en la Legislatura un proyecto de ley que busca facilitar y acelerar los tiempos de acceso a la justicia para las personas de escasos recursos que sean representadas por los defensores oficiales.

El proyecto busca modificar el Código Procesal Civil de la provincia de Buenos Aires para la obtención del beneficio de litigar sin gastos y propone la presunción “iuris tantum” de la imposibilidad de afrontar los gastos del juicio de aquellas personas que comparezcan representadas por un defensor oficial.

En este sentido, Endere explicó: “hoy una persona de bajos recursos para acceder a la Justicia necesita la representación de un Defensor Oficial y para ello debe pasar por un doble análisis de su capacidad económica para afrontar un tema judicial”.

“En primer lugar, es la Defensoría la que realiza un análisis socio económico de la persona y luego el defensor debe probar lo mismo ante el juez, generando una pérdida de tiempo y recursos, que se puede evitar a través de la modificación propuesta”, agregó.

Asimismo, el legislador olavarriense indicó: “el proyecto tiende a unificar criterios judiciales con legislación existente en distintas provincias”.

“De esta forma, se evita la revictimización de los ciudadanos más vulnerables que a la hora de acudir a la justicia tienen que acreditar varias veces su imposibilidad de afrontar los gastos que ello implica”, añadió Endere.

Cabe señalar que el mencionado proyecto, el diputado Martín Endere lo elaboró de manera conjunta con la Defensora Oficial de la Provincia Verónica Knavs, autora de la iniciativa.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Content is protected !!