Un juez de la región dispuso la notificación de una sentencia de alimentos en lenguaje claro y con herramientas de IA


Por Santiago Rubín para Diario Judicial

El Juzgado de Paz Letrado de Daireaux, a cargo del juez Javier Pablo Heredia, dictó una sentencia en materia de alimentos en la que destacó la necesidad de emplear un lenguaje claro y accesible para las partes, junto con herramientas de inteligencia artificial para la notificación del fallo.

No es la primera vez que el Magistrado de Daireaux se destaca por sus sentencias que, en muchas ocasiones, se han convertido en vanguardistas.

La decisión remarca que el lenguaje judicial debe orientarse a la comprensión del ciudadano común, ello “en consonancia con la adhesión a la Red de Lenguaje Claro Argentina (ReLCA) que oportunamente suscribiera la Suprema Corte de Justicia, como así también la sanción de la Ley Provincial 15.184, mediante la cual se estipularon los lineamientos generales para la comunicación de los poderes estatales de cara a la ciudadanía”.

“Sin perjuicio de la notificación formal ordenada del resolutorio, se dispone la comunicación de la sentencia a las partes, la cual será dirigida directamente a través de la aplicación Whatsapp al número de teléfono celular denunciado en autos”

Inteligencia artificial en la notificación

El fallo también ordenó que la notificación se realice utilizando canales digitales accesibles como mensajería instantánea. El juez fundó esta innovación en la necesidad de llegar de manera efectiva y rápida a las partes, garantizando que la comunicación no se pierda en trámites burocráticos o en formatos difíciles de interpretar.

“Consistirá en un video explicativo de la misma generado a través de la utilización de las nuevas tecnologías, en este caso de Inteligencia Artificial (IA), con la utilización específicamente de la aplicación NotebookLM, previa anonimización del texto empleado, a efectos de garantizar la privacidad de las personas intervinientes, a fin de facilitar el acceso a la resolución del caso y su fácil comprensión”

“Sin perjuicio de la notificación formal ordenada del resolutorio, se dispone la comunicación de la sentencia a las partes, la cual será dirigida directamente a través de la aplicación Whatsapp al número de teléfono celular denunciado en autos, y la cual, consistirá en un video explicativo de la misma generado a través de la utilización de las nuevas tecnologías, en este caso de Inteligencia Artificial (IA), con la utilización específica de la aplicación NotebookLM, previa anonimización del texto empleado, a efectos de garantizar la privacidad de las personas intervinientes, a fin de facilitar el acceso a la resolución del caso y su fácil comprensión.-”, se expresó en ese sentido. 

El uso de IA, según dicho juez, permite automatizar el envío del contenido de la resolución en lenguaje claro, asegurando que los justiciables reciban un mensaje comprensible y verificable. 

La sentencia remarca que el lenguaje judicial debe orientarse a la comprensión del ciudadano común. En este sentido, el juez Heredia citó lineamientos nacionales e internacionales que promueven la simplificación de la comunicación en el ámbito judicial. El objetivo, explicó, es que los destinatarios puedan conocer y ejercer plenamente sus derechos sin depender de técnicas de intermediación que puedan generar confusión, en este caso, con el soporte tecnológico como facilitador. 

El fallo completo

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Content is protected !!