Anticipo En Línea / Confirmaron la condena contra un ex Comisario de Olavarría acusado de cobrar horas POLAD de manera irregular
Foto Ilustrativa
Este viernes 22 de agosto los Jueces doctores Gustavo Agustín Echevarría y Carlos Paulino Pagliere (h), integrantes de la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal Departamental confirmaron una sentencia que había recaído contra un ex Comisario de Olavarría que fue juzgado por el delito de Falsificación de Instrumento Público y Fraude contra la Administración Pública en Concurso Ideal.

En este proceso penal hay otros policías involucrados aunque la sentencia de segunda instancia dictada el viernes solo habla el ex comisario Marcelo Martín Schiaffino.
Hay que mencionar que Marcelo Martín Schiaffino fue sometido a un proceso de juicio abreviado en la sede del Juzgado en lo Correccional N° 2 del Departamento Judicial de Azul. En ese ámbito la Jueza reemplazante Karina Patricia Gennuso dictó sentencia y condenó al ex policía a la pena de dos años de prisión de cumplimiento condicional e inhabilitación perpetua para el ejercicio de cargos públicos.
Schiaffino asistido por el Defensor Oficial Gustavo Emiliozzi apeló la sentencia y ahora, con la Resolución de Cámara, quedó confirmada.
Qué probó la Justicia
De acuerdo con lo que probó la justicia, el Comisario Marcelo Martín Schiaffino, quien cumplía funciones en la Comisaría Primera de Olavarría, en carácter de Jefe, «defraudó patrimonialmente a la Municipalidad de Olavarría, al percibir indebidamente dinero en efectivo en concepto de horas adicionales (POLAD) otorgadas por dicho Municipio en favor de las distintas dependencias policiales con el fin de cubrir servicios adicionales».
Los hechos que pudo acreditar la justicia ocurrieron entre abril y noviembre de 2016.
Se deja en claro que Schiaffino se encontraba «impedido» de cobrar estas horas POLAD dad su jerarquía dentro de la Policía de la provincia de Buenos Aires.
La maniobra que detectó la Justicia es que el Comisario condenado hacía pasar esas horas en favor de otros agentes policiales y a la postre era él quien se quedaba con el dinero.
En esos años la defraudación económica era elevada dado que se llegó a considerar que hubo irregularidades por más de 260 mil pesos.
En la sentencia de la primera instancia, confirmada el viernes, puede leerse: «La prueba reunida permite demostrar también, que el aquí imputado Schiaffino, en su condición de responsable máximo de la Comisaría Primera de Olavarría y encargado de distribuir las horas adicionales asignadas por el Municipio (brindándole la información correspondiente), percibía indebidamente sumas dinerarias que figuraban en las planillas como correspondientes a periodos trabajados por los agentes aludidos, valiéndose para ello del falseamiento de los datos brindados a la Municipalidad, y posteriormente de las firmas estampadas en las planillas que previamente retiraba.»