Anticipo En Línea: Un ex director de la gestión de Ezequiel Galli presentó una demanda contra el Municipio

Se trata de quien supo ser director de Parque Automotor, Carlos Rubén Salvaneschi. La demanda la presentó con el patrocinio letrado de otro ex funcionario de la administración de PRO. ¿Qué tiene que ver el vehículo UTV que apareció en una cochera privada.


El ex director de Parque Automotor de la Municipalidad de Olavarría, Carlos Rubén Salvaneschi, entabló una demanda contra el Estado Municipal tras la decisión de cesarlo como empleado.

Al hacerse pública la demanda, es de suponer que la Municipalidad de Olavarría, a través del área de Asuntos Legales, le solicite al juez interviniente que ponga en reserva las actuaciones judiciales, como ya ocurrió en otro caso.

En medio de la demanda se menciona el caso del vehículo UTV que, al inicio de la administración de Maximiliano Wesner, apareció fuera de la órbita municipal y fue hallado en un galpón ubicado en inmediaciones del barrio CECO.

En la demanda, el exfuncionario pretende que el juez revoque el decreto que lo dejó cesante del cargo que ocupaba al inicio de la gestión de Wesner.

La demanda

Diego Robbiani es el abogado de Carlos Rubén Salvaneschi

Carlos Rubén Salvaneschi presentó la demanda en la sede del Juzgado Contencioso Administrativo N° 1 de Azul, con el patrocinio del doctor Diego Robbiani, exsecretario de Desarrollo Humano y Calidad de Vida de la Municipalidad de Olavarría.

El expediente judicial está caratulado como: «Salvaneschi Carlos Rubén C/ Municipalidad de Olavarría S/ Pretensión Anulatoria – Empl. Público».

Salvaneschi busca anular la decisión tomada el 3 de mayo por el intendente Maximiliano Wesner, quien lo cesanteó por presunto incumplimiento de las obligaciones y deberes consagrados en el artículo 103, incisos a), c) y f), de la Ley N° 14.656, y por trasgredir las prohibiciones establecidas en el artículo 104, incisos b) y e, del mismo cuerpo legal.

Qué relata el ex funcionario

El UTV luego de ser «recuperado» – Foto Archivo

Salvaneschi relata que ingresó a trabajar para la Municipalidad de Olavarría el 10 de marzo de 2016 y que, debido a su «buen desempeño laboral», el 29 de diciembre fue incorporado a Planta Permanente y el 12 de octubre de 2018 designado director del área de Parque Automotor.

Cumplió esas funciones hasta diciembre de 2023, momento en que comenzó la gestión de Maximiliano Wesner. Según relata, fue convocado por la nueva directora del área, quien le informó que pasaría a trabajar en la Secretaría de Obras Públicas. Fue allí donde apareció el caso del vehículo UTV.

El exfuncionario sostiene que informó a la nueva directora que el UTV se encontraba en un comercio dedicado a cocheras en calle 25 de mayo, casi Avenida Pueyrredón, ya que dicho rodado «no pertenecía formalmente al Municipio y estaba sin funcionamiento desde aproximadamente seis meses».

Más adelante, en mayo de 2024, se enteró «por una publicación mediática» de que el Municipio buscaba el mencionado UTV. Salvaneschi asegura que, al conocer la noticia, avisó a las autoridades municipales que el UTV seguía en esas cocheras y decidió trasladarlo hasta el CEMO, sede habitual del Parque Automotor.

Al llegar al CEMO, relata que se encontró con un importante operativo policial que lo esperaba. Agrega: «soy escoltado por dos móviles policiales, como si fuera un delincuente, hasta las oficinas de Control Urbano, donde el subsecretario de la Subsecretaría de Protección Ciudadana, acompañado por la directora de Parque Automotor, resolvieron recibir el mencionado vehículo y tomarme una especie de declaración testimonial mediante un acta».

Ese hecho derivó en un sumario administrativo establecido en el Decreto Nº 4541 del 1 de octubre de 2024. Posteriormente, el 3 de mayo, fue notificado en la Dirección de Personal y Recursos Humanos de que había quedado cesante.

Salvaneschi relata en la demanda los hechos que para el criterio del Municipio fundamentan la cesantía, «arrogarme atribuciones que no me corresponderían; retirar o utilizar con fines particulares los bienes Municipales y los documentos de las reparticiones públicas, así como también los servicios de personal a mi orden, dentro de mi horario de trabajo, Inconducta notoria, Incumplimiento de las obligaciones determinadas como trabajador, quebrantamiento de las prohibiciones dispuesta por la ley 14656; Incumplimiento intencional de ordenes legalmente impartidas, Falta grave que perjudicaría materialmente a la administración municipal o que afectaría el prestigio de la misma.«

Salvaneschi aseguró: «todo lo relatado por el mencionado Decreto de Cesantía lo niego de manera total y absoluta» y agregó, «cada una de las acusaciones expuestas en el mencionado acto administrativo, no son ciertas y tampoco se encuentran probadas, hecho que motiva el inicio del presente, como consecuencia de una cesantía mal consumada.»

La demanda aún no fue admitida por el Juez Pablo Quaranta dado que el Magistrado solicitó el pasado 26 de septiembre que Municipio presente los expedientes administrativos vinculados a la demanda.

Más seguridad en el parque

En 2018, la gestión del exintendente Ezequiel Galli anunció que el vehículo UTV Sunequip comenzaría a recorrer el Parque Helios Eseverri. Se informó que, durante el horario diurno, funcionaría con un solo agente y, hasta las 22, se dispondría de un segundo agente. Además, contaba con balizas y reflectores para facilitar su identificación, así como un sistema de comunicación vía handy para recurrir a los distintos servicios de emergencia en situaciones que requieran asistencia.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Content is protected !!