«En el día de la Industria no hay nada que festejar»

La Confederación de Sindicatos Industriales de la República Argentina (CSIRA) ha emitido una dura advertencia, afirmando que no hay «nada que festejar» en el Día de la Industria, ya que el sector atraviesa «el momento más difícil de las últimas décadas». Según la CSIRA, las políticas actuales han golpeado duramente a las fábricas, sus trabajadores y la estructura productiva nacional.

Un Sector en Profundo Retroceso
El informe detalla un panorama sombrío para la industria argentina:

Caída de la producción: En 2024, la producción industrial retrocedió un 10%, y 15 de las 16 ramas industriales se contrajeron. El primer semestre de 2025 muestra una nueva caída del 1.6% en comparación con diciembre de 2024, con nueve ramas aún por debajo de los niveles de finales de 2023.

Pérdida de empleo: Entre noviembre de 2023 y mayo de 2025, se perdieron 33,183 puestos de trabajo en el sector manufacturero. Si se suman los sectores de minería y construcción, la cifra total de empleos perdidos supera los 130,000.

Cierre de empresas: Desde finales de 2023, la industria manufacturera ha perdido 1,482 empresas, mientras que el sector de la construcción ha perdido 1,669 firmas activas.

Salarios en caída: Los salarios industriales reales se han desplomado tras la devaluación de diciembre de 2023 y se encuentran por debajo de los niveles de noviembre de ese año.

Impacto de las Políticas Gubernamentales
La CSIRA responsabiliza de esta situación a las políticas del gobierno, que, según el informe, han priorizado las finanzas en detrimento del trabajo y la producción nacional. Se mencionan la apertura «indiscriminada de importaciones,» el desmantelamiento de políticas de incentivo, el atraso cambiario y los despidos como factores clave. Además, el documento señala que el gobierno no ha implementado medidas de alivio fiscal o de fomento para la producción local, mientras que ha reducido impuestos y promovido la apertura para las importaciones.

El informe critica especialmente el Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI), al que acusa de favorecer la importación de insumos y mano de obra por parte de empresas petroleras y mineras, desalentando así el crecimiento de la industria local.

Llamado a un Cambio Urgente
En el marco del Día de la Industria, la CSIRA, junto con universidades nacionales y legisladores, ha exigido «políticas activas para consolidar un cambio de rumbo urgente». La Confederación advierte que, de no hacerlo, la consecuencia será «más cierres, más despidos y una pérdida de capacidades productivas nacionales» que será difícil de recuperar.

Finalmente, la CSIRA invita al sector empresarial a unirse en defensa del trabajo y a promover la idea de que «sin industria no es posible alcanzar el desarrollo humano y económico, ni tampoco paz social». También se hace un llamado a defender la industria como un motor económico que genera empleo con derechos, desarrollo tecnológico y salarios altos

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Content is protected !!