Adhesión al Proyecto de Ley “Tolerancia Cero de alcohol al conducir”
El 21 de noviembre pasado la edil Florencia Juárez del bloque peronista FPV presentó en el HCD de Olavarría un proyecto de adhesión al Proyecto de Ley “Tolerancia Cero de alcohol al conducir” presentado por el Ministro Interior y Transporte, Florencio Randazzo, ante el plenario de comisiones de Infraestructura, Vivienda y Transporte, Justicia y Asuntos Penales y Presupuesto y Hacienda de la Cámara alta del Senado de la Nación.
Visto que la Cámara ya emitió un dictamen favorable al Proyecto de “Tolerancia cero de alcohol al conducir”, desde el bloque local la concejal Juárez destacó que esta es una política que aborda una problemática que cuesta vidas y que desde, y con la voluntad y gestión política, se puede tomar cartas en el asunto para priorizar la seguridad en la circulación de las rutas de todo el País. Y en particular por las rutas que rodean y permiten los accesos a nuestra ciudad. Este es un proyecto de Ley que en lo local nos permitiría prevenir la pérdida de vidas y contribuir a una transformación cultural en la actitud del conductor al momento de decidir si beber o conducir.
El proyecto presentado por el Ministro Interior y Transporte, Florencio Randazzo, apuntó que, el objetivo del proyecto de Ley es que «el que toma alcohol, por poco que sea, no pueda manejar». Y puntualizó que, de los siniestros viales que en suceden en Argentina, los accidentes producto de la ingesta de alcohol ocupan el tercer lugar en motivos de ingreso por guardia en hospitales. Y el 23 % de los pacientes ingresados por esa causa se vinculan directamente con el consumo de alcohol.
Entre otros cambios que introduce la nueva normativa, y que fundamentan el proyecto de adhesión del bloque de la Concejal Juárez, se destacan los controles de velocidad promedio sobre un tramo de la ruta, la regulación de cuatriciclos y las edades mínimas para conducir: 21 años para las clases de licencias c, d y e (profesionales de carga o transporte de pasajeros); 17 años para lo que se conoce como particular de autos y 16 años para ciclomotores sin pasajeros.
El proyecto apunta «especialmente a proteger a los más jóvenes, porque está demostrado que son los que protagonizan los accidentes viales más graves». Según los casos de alcoholemia positiva detectados durante 2013, el 80 por ciento tenía entre 18 y 44 años y apenas el 20 por ciento fueron mayores de 45 años, detalló el Ministro.
Los comentarios están cerrados.