ECONOMIA/ Gabriel Schmale

En su habitual columna económica, el contador Gabriel
Schmale hablo del dólar, tema de charla en todo el mundo, por dos motivos, por
el valor y porque nos cuesta conseguirlo.
 La realidad es que
hay un contexto más difícil con una recesión en Europa, un lento crecimiento en
Estados Unidos y Brasil comenzó a desacelerarse.
 El gobierno de nuestro
país comenzó a cuidar los dólares a través de varias medidas. Estas medidas
provocaron incertidumbre, para los ahorristas provoco una preocupación y muchos
se volcaron al dólar paralelo, el cual llego a niveles muy altos, momento en el
cual el gobierno decide flexibilizar los valores, lo cual sucedió pero muy
poco. Los exportadores vendieron menos dólares de lo esperado y la medida que
busco acortar los plazos genero lo contrario.
Se ha registrado una baja de un 25% en los ingresos
registrados, es decir que de las autorizaciones que estaba dando la AFIP las recortaron un
cuarto. En el segundo trimestre del año la venta de dólares de los exportadores
debería duplicarse.
Los controles vinieron para quedarse pero no creemos que se
vayan a flexibilizar. Hasta que la Casa
Rosada
se asegure la cancelación de la deuda.
Indudablemente el gran problema de Argentina hoy es la inflación.
 

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!