“El futuro” fue la fiesta de carnaval en El Provincial
Con murgas, teatro y música pasó la quinta edición del carnaval que organiza Macondo Creativa. Mucho público se sumó a la fiesta en Junín y Necochea donde la temática central reflexionó sobre el cuidado del ambiente. La declaración del “Momódromo-Patrimonio barrial” y la quema de Arbocaliptus Castaño Lila.
———————-
Eran poco más de las 22:30 cuando comenzó a arder el rey momo, Arbocaliptus Castaño Lila. En el carnaval de El Provincial sonaban los acordes de Ashanti y se iba la quinta edición de la fiesta que organiza la mutual de arte Macondo Creativa en el predio de Junín y Necochea.
El futuro, temática central del carnaval 2012, fue abordado por las agrupaciones participantes con sus distintas preocupaciones, pero las cuestiones ambientales se impusieron y el compromiso con el cuidado del medio –incluyendo las relaciones interpersonales- fue la consigna que primó a lo largo del encuentro.
En el escenario montado sobre el parque, alrededor del cual se ubicaron los numerosos asistentes, estuvieron primero los integrantes del grupo de teatro Macondo con el presentador y las hermanas Benavides entre los personajes que reflexionaron sobre la relación humanidad-naturaleza.

Luego, Arrebatando Lágrimas subió “para que se levante el estandarte de esta murga impresionante que no deja de brillar”. Ocupando además parte del predio debajo del escenario interpretaron una obra que reflexionó sobre el contacto virtual y personal y que tuvo como personaje principal a un atractivo Facebook que seducía a todos los bailarines.
El coro de Insurgente con el “canario cantor”, Adriana Saravia, sumó 13 voces en escena con una breve interpretación que dio pie a una canción que se preguntó por la anunciada contaminación del arroyo Tapalqué y la prohibición de nadar en sus aguas. Luego interpretaron, “Quién va a cantar” y el cierre fue con “Madre tierra”.
Llegó el turno de los Comodines de Febrero, la murga que planteó también la problemática del equilibrio ecológico y apuntó a las pequeñas acciones diarias individuales que contribuyen a la contaminación.

Finalmente, sobre el escenario se leyeron los mensajes y deseos de Arbocaliptus Castaño Lila, rey momo en El Provincial y se dio paso al desfile de todos los participantes, junto a Caporales Sangre Morena.
Cuando todos los presentes llegaron a la explanada del parque, se hizo el ritual para declarar el espacio como “Momódromo – Patrimonio barrial”: hubo corte de cinta con azuleños y olavarrienses hermanados en el acto formal y aplauso de quienes alcanzaron a escuchar la declaración.
La Cuerda de Tambores Ashanti dio los primeros acordes y se encendió el rey momo. Mientras las cenizas volaban hacia el suroeste y los murgueros danzaban acompañando el ritmo de las llamas que consumían a Arbocaliptus Castaño Lila, el público quedó absorbido por el calor y el fuego que, en la oscuridad del parque, daba cierre al carnaval de El Provincial.
Lo seguro del futuro para Macondo Creativa es que el 2013 también llegará con carnaval y será otra fiesta para el barrio en la que los problemas cotidianos serán también los que afectan a todo el mundo presentados con forma de arte, humor, color y movimiento para que nadie pierda la calma, porque como dijeron los Comodines de Febrero, “el futuro es la sonrisa”.
Los comentarios están cerrados.