Encuesta: Adolescentes todavía usan Facebook



Por LEANNE ITALIE
Published:
Yesterday

ARCHIVO – Esta imagen del 19 de febrero de 2014
muestra el icono de la aplicación de Facebook en un iPhone en New York.
Facebook sigue siendo la red social preferida por los estadounidenses
de 13 a 17 años, según un estudio del Centro Pew de Investigaciones Y,
sorprendentemente, los varones lo usan más que las chicas. Con la ayuda
de los teléfonos celulares y otros dispositivos portátiles, 71% de los
jóvenes encuestados dijeron que usan Facebook y el mismo porcentaje dijo
que usa más de una red social entre las siete opciones del sondeo.
(Foto AP/Karly Domb Sadof, Archivo)

NUEVA YORK (AP) – ¿Recuerda esas declaraciones de que los adolescentes abandonan Facebook? No es así. Facebook
sigue siendo la red social preferida por los estadounidenses de 13 a 17
años, según un estudio del Centro Pew de Investigaciones Y,
sorprendentemente, los varones lo usan más que las chicas.
Con la
ayuda de los teléfonos celulares y otros dispositivos portátiles, 71% de
los jóvenes encuestados dijeron que usan Facebook y el mismo porcentaje
dijo que usa más de una red social entre las siete opciones del sondeo.

La mitad dijo que usa Instagram y cuatro de cada 10 usan Snapchat, según la encuesta fechada el 9 de abril.
Entre el 22% de los adolescentes que usan una red, 66% usa Facebook, 13% Google Plus, 13% Instagram y 3% Snapchat.

El
Centro Pew no comparó su encuesta más reciente con las anteriores
porque cambió su muestra representativa nacional de las entrevistas
telefónicas a un formato en internet, y la comparación podría alterar
los resultados.

La encuesta más reciente indica que Facebook es un
factor dominante en la vida de los adolescentes, al tiempo que
Instagram y Snapchat cobran impulso.
Facebook es la red usada con
mayor frecuencia, el 41%, seguido por Instagram con 20% y Snapchat con
11%. Los varones visitan Facebook con mayor frecuencia que las mujeres:
45 contra 36%.
Pew revela asimismo un patrón claro en el uso de las redes sociales según la posición económico-social.
Los
adolescentes de hogares con ingresos inferiores a 50.000 dólares
anuales suelen ser los mayores usuarios de Facebook: el 49%, comparado
con el 37% de los jóvenes de hogares con ingresos superiores a 50.000
dólares.

En cuanto al tiempo dedicado a las redes sociales, el 24%
de los 1.060 adolescentes encuestados dijo que los usan «casi
constantemente», el 56% varias veces por día y el 12% una vez por día.

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!