Evitaron dos episodios de violencia de género por el uso de los botones antipánico

Este viernes fueron accionados dos botones antipático que fueron adquiridos por el Municipio y puestos a disposición del la Justicia de Familia con sede en Olavarría para prevenir episodios de violencia de género.


En ambos casos las víctimas accionaron sus dispositivos y la pronta intervención del Centro de Monitoreo Municipal y la Policía Bonaerense frenaron el ataque de sus parejas. En tanto, uno de los hombres fue aprehendido y trasladado a la comisaría.

El jefe de Gabinete Héctor Vitale informó que en la actualidad “hay 16 dispositivos funcionando y en la jornada de hoy (por este viernes) dos de ellos fueron accionados por sus usuarias. En ambos casos la pronta intervención del personal municipal del Centro de Monitoreo Municipal y de la Policía lograron que la situación fuera controlada y las victimas recibieran la protección necesaria”.

Vitale reveló que “en otras oportunidades habían sucedido hechos similares, al accionarse botones, y el resultado fue el mismo”.

Grupos terapéuticos

Tal lo informado, este lunes 4 de marzo comenzarán a funcionar los distintos grupos terapéuticos para atender a víctimas de la violencia de género y a los agresores. Los grupos se alternarán de manera quincenal.

Este nuevo espacio se enmarca en la Dirección de Salud Mental municipal que encabeza Ana Lauscher, quien explicó “consiste en la creación de dos grupos terapéuticos; uno de los cuales estará destinado a trabajar con las víctimas de violencia, mientras que el segundo se vincula con la asistencia terapéutica a aquellas personas que ejercen la violencia”.

“Ambos espacios estarán coordinados por un médico psiquiatra y una licenciada en psicología”, señaló Lauscher.

Este mismo lunes se comenzará a atender a las víctimas de casos de violencia de género en el SUM de Pediatría del Hospital Municipal “Dr. Héctor M. Cura”, a las 10:30. Para recibir más información sobre fechas y horarios se debe llamar al 42 77 99 de lunes a viernes de 8 a 12 horas.

Cronograma de reuniones:



Lunes 4 de marzo: atención a las víctimas, a las 10:30, SUM de Pediatría del Hospital Municipal.

Lunes 11 de marzo: atención a personas que ejercen violencia, a las 10:30, SUM de Pediatría del Hospital Municipal.

Lunes 18 de marzo: atención a las víctimas, a las 10:30, SUM de Pediatría del Hospital Municipal.

Lunes 25 de marzo: atención a personas que ejercen violencia, a las 10:30, SUM de Pediatría del Hospital Municipal.

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!