Finalizan los trabajos de acondicionamiento del Centro Municipal para la Atención de las Adicciones
Recorrieron las instalaciones y supervisaron las obras realizadas, tal como se informó oficialmente. Estuvieron Eseverri, el secretario de Desarrollo Social, Eduardo Rodríguez; el subsecretario del área, Cristian Delpiani; la directora del Servicio Local de Protección y Promoción de los Derechos del Niño, Silvia Díaz y el representante de la Unidad Coordinadora de Gestión Territorial, Horacio Hohl.
Se recordó que la creación del centro se originó por decisión de jefe comunal en respuesta a las inquietudes planteadas en el Consejo Local de Promoción y Protección de los Derechos del Niño, y atendiendo a las problemáticas que se detectan en niños y adolescentes relacionadas al uso y abuso del alcohol y otras drogas. Surgió así la necesidad de contar con un espacio físico donde poder realizar un trabajo adecuado de contención, recuperación y reinserción social y familiar, en un marco socio-educativo y psicológico propicio para tales fines.
En el marco de la visita, Eseverri consideró que “la droga sigue siendo materia de preocupación y de exigencia de parte de este Gobierno Municipal, para que los organismos competentes tengan los resultados que nosotros necesitamos como comunidad”. Expuso en este sentido, que la puesta en marcha de la nueva dependencia, “tiene como objetivo asumir el compromiso de parte de un Gobierno Municipal, que es prácticamente único en la provincia de Buenos Aires, vinculado al tema del tratamiento de las adicciones en los adolescentes y jóvenes”.
El mandatario subrayó “el compromiso del Gobierno Municipal en un tema que a todos nos preocupa, y que tiene que tener un tratamiento desde el punto de vista de la salud. Y como siempre no dejamos de exigir a los organismos públicos fiscales, al Ministerio Publico, a los organismos nacionales, la necesidad de un compromiso en la lucha contra el ingreso de droga a nuestro país”. Eseverri resaltó: “La droga sigue siendo uno de los principales problemas que tienen nuestras comunidades, es una de las principales causas del delito y sigue siendo materia de preocupación y de exigencia de parte de este Gobierno Municipal, para que los organismos competentes tengan los resultados que nosotros necesitamos como comunidad”.
Por su lado, Rodríguez señaló en referencia a lo edilicio que “la quinta ‘Don Mateo’ es el espacio físico adecuado y cuenta con las condiciones para realizar el trabajo integral que estamos planteando”. Explicó que en el espacio se atenderá a “chicos de entre 12 y 18 años que, por su personalidad, ofrecen dificultades para ser abordados desde consultorios externos. Los chicos serán derivados desde las áreas municipales que abordan estas problemáticas como el Servicio Local de Niñez y Adolescencia, y se trabajará de manera conjunta con entidades de orden nacional y provincial”.
Informó que actualmente, finalizan los trabajos de acondicionamiento y refacción de la quinta.
El deporte y la recreación saludable
como instrumento para la reinserción social
Se detalló desde la Municipalidad que “el predio municipal conocido como “Quinta de Don Mateo” es un espacio altamente calificado para la implementación del Centro para la Atención de las Adicciones; dado que posee un amplio espacio verde, y cuenta con un cómodo gimnasio y una casa muy confortable para llevar adelante este Centro de Día”.
Asimismo, se indicó que “ofrecerá un equipo de profesionales que incluye talleristas, operadores de calle, psicólogos, asistente sociales y un coordinador. Aquellos adolescentes y jóvenes que concurran al Centro para la Prevención de las Adicciones, podrán llevar a cabo diversas actividades deportivas y recreativas. Se busca con ello lograr su reinserción social mediante, la sana convivencia y el entretenimiento saludable, aprovechando un extenso espacio verde”.
El subsecretario de Desarrollo Social, Cristian Delpiani, expresó que “durante todo el año pasado estuvimos realizando la capacitación del FONGA (Federación de Organismos No Gubernamentales de la Argentina para la prevención y el tratamiento del abuso de drogas) conjuntamente con la Subsecretaría de Atención de las Adicciones de la Provincia de Buenos Aires, destinada a todos aquellos que trabajan la problemáticas de adicciones en distintas áreas. Y en este momento estamos constituyendo el equipo técnico de profesionales que tendrá a cargo la gestión en el Centro”.
Los comentarios están cerrados.