González Hueso: “tenemos que construir una Olavarría más justa”

El precandidato del FPV recorrió distintos barrios para dialogar con los vecinos 

“Los olavarrienses saben de qué hablamos cuando decimos que queremos una ciudad plenamente integrada y con oportunidades para todos”, señaló el precandidato a intendente del FPV y subadministrador del Instituto de la Vivienda provincial, José González Hueso tras recorrer nuevamente diversos barrios para dialogar con los vecinos. “Nos encontramos con mucha gente resignada porque pasan los años y sus problemas no tienen solución; hay una ciudad con obras y mantenimiento y otra víctima del olvido: sin agua, asfalto, que se inundan porque no tienen obras hidráulicas fundamentales, donde el colectivo no entrar por el estado de las calles y con problemas de seguridad”, relató el funcionario provincial en declaraciones periodísticas.

“Hay que integrar plenamente a todos los barrios y desarrollar económica y urbanísticamente las localidades; nuestra ciudad tiene muchísimos recursos, esta gestión aumentó los impuestos pero se priorizan obras que no son urgentes y otras que sólo benefician a unos pocos mientras hay barrios y localidades sin cloacas, cuadras con calles en estado lamentable y muchas sin luces» manifestó el dirigente.

  “Tal como nos pide nuestra presidenta y nuestro gobernador, nuestro espacio político trabaja para que los olavarrienses recuperemos esa ciudad integrada y pujante que siempre tuvimos, para que cada barrio y localidad del partido tenga los servicios y la atención que se merecen, algo que se lograría con una distribución más equilibrada de los recursos. Nos enfocamos en poner al municipio a trabajar por el conjunto de los vecinos”, sostuvo el candidato local, que integra el gabinete del gobernador Daniel Scioli.
 González Hueso, durante una nueva recorrida junto a distintos referentes locales, dialogó con los vecinos de los barrios Belén, 12 de Octubre y Villa Aurora Norte, donde las familias expusieron las necesidades y prioridades de cada sector. “Hay obras que son imprescindibles y se deberían haber iniciado hace muchos años, como obras hidráulicas en Villa Aurora y Belén para que no se inunde, o la red de agua potable porque hay familias que tienen los pozos contaminados y eso hoy en día no puede pasar. Porque recursos hay. Ni hablar de la necesidad de que cada barrio tenga su espacio verde, y bien mantenido. Decimos que son imprescindibles porque la falta de estas obras compromete derechos básicos como la salud y hasta la educación, ya que hay familias que no pueden mandar sus chicos a las escuelas, a veces por varios días, cuando llueve.”

  “Nuestra fuerza política está al servicios de todas y todos aquellos que creen que podemos tener una ciudad integrada y sin grandes diferencias, con menor conflictividad social, con trabajo, y donde el que trabaja pueda conseguir terrenos a precios razonables para hacer una casa digna, con agua potable, gas, asfalto y con todos los servicios esenciales. Queremos una ciudad que avance y no retroceda, una ciudad justa, digna, preparada y bien planificada”, exigió por último el precandidato.

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!