La FESO a educacion por las Olimpiadas: «también violencia es mentir.»

La Feso (Federación de estudiantes secundarios de Olavarría) convoca a una marcha por las olimpiadas, tal lo habiamos adelantado en «En Línea», el viernes 21 de agosto. (escuche nota archivo), la carta:
A la sociedad de Olavarría:
Por la presente anunciamos que dadas las respuestas negativas por diferentes motivos lógicos hacia la ejecución de las Olimpiadas Estudiantiles por parte de los clubes a los cuales les hemos propuesto para este año la realización de los juegos Olímpicos y la negativa sin motivos de los ámbitos de educación, los estudiantes secundarios de la ciudad realizaremos una manifestación. Esta sera con el objetivo de ser escuchados, hacer valer un derecho de la sociedad de Olavarría por antigüedad, reclamar la promesa hecha por la mesa de inspectores en el año 2008 en el marco de la organización de las “Olimpiadas Estudiantiles”.Queremos demostrar que estamos capacitados para colaborar en la organización y aptos para participar en una Olimpiada Estudiantil, (como quedó demostrado el año anterior en el inicio de una nueva etapa de las Olimpiadas Estudiantiles, la cual en el olvido y promesa quedó simplemente). Más allá de que los tiempos transcurridos son otros y la sociedad día a día demuestra cambios frecuentes para peor, pero también para mejor, es esencial empezar a hacer valer nuestros derechos como también nuestras obligaciones como estudiantes secundarios de la ciudad de Olavarría. Vale aclarar que este jueves no sólo se manifestará “cortando una calle y haciendo ruido” como puede sonar a simple lectura, en ésta manifestación se realizarán actos deportivos y culturales, donde demostraremos el interés por competir sin violencia y sanamente. Donde tambien demostraremos que la rivalidad entre escuelas no lleva a la violencia física como siempre se remarcó, que podemos compartir una jornada masiva sin agresividad, y demostrar que los jóvenes no estamos “perdidos” como una gran parte de la sociedad hoy en día cree. Demostraremos que estamos capacitados para poder trabajar a futuro en este tema como en muchos más, y que esto que está pasando no es más que el fiel reflejo de lo que pasa hoy en día en la sociedad Argentina. A los adolescentes y jóvenes se los trata de “perdidos e inadaptados” y se los deja de lado, en vez de acompañarlos; esto es la clara muestra que pedimos que siempre alguien nos guie y nos ayude a mejorar en los problemas de la adolescencia, que están marcados por errores, pero también por virtudes.
Dejamos en claro, los adolescentes no somos perfectos, tenemos errores y virtudes, y muchas veces fallamos en las formas de actuar o demostrar los sentimientos, nos equivocamos en mucho. Por otra parte sabemos que en la ciudad hay problemas adolescentes más graves que no tener Olimpiadas Estudiantiles, pero también de otras maneras se trabaja en estos y creemos que cuando se puede se ayuda.
Por último dejamos asentadoque creemos que la forma en que se “solucionaron” los inconvenientes de violencia en las Olimpiadas Estudiantiles en su última edición, en el año 2005, no fue la manera adecuada. Los problemas se plantean, se analizan, se piensan, se trabajan y la solución queda a simple vista. El tema está en sentarse a trabajar y arrancar el problema de raíz, planteando como siempre la idea de “sin violencia”, pero recordemos que la violencia no sea solo fisica, también violencia es mentir.

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!