La Municipalidad informa que el edificio del Hospital Veterinario se encuentra sin terminar, vacío y sin equipamiento

El Intendente Ezequiel
Galli dispondrá en su lugar el funcionamiento de un consultorio veterinario.
También se anunció para mediados de año la puesta en marcha de una cabina
sanitaria.

 

Ante
numerosas consultas de vecinos de Olavarría que querían conocer información
acerca del funcionamiento del Hospital Veterinario, desde el Municipio se
procede a informar que el lugar se encuentra cerrado y con las obras sin
terminar.
El
propio Intendente Ezequiel Galli, junto con autoridades del área de
Bromatología, recorrió el espacio donde debiera funcionar el Hospital
Veterinario, cuya apertura fuera anunciada en octubre de 2015 por la gestión
anterior. Sin embargo, se encontró con un espacio vacío e instalaciones sin
terminar.
 
En
Gacetilla Municipal, con fecha 21 de octubre de 2015, se anunció que: “En
los próximos días, el Cuerpo de Protección Animal, dependiente de la Dirección
de Inspección Sanitaria y Bromatología, pondría en funcionamiento el Hospital
Veterinario Municipal.
El
Hospital Veterinario, funcionaría, de acuerdo con lo informado en aquella
oportunidad,  en el predio de
Bromatología, en Urquiza y Ruta 226, y estaría a cargo de la Dra. Patricia
Villareal, la asistencia de otro profesional, dos auxiliares y dos choferes.
Siempre
de acuerdo con lo anunciado, el hospital atendería a mascotas cuyos
propietarios posean carnet de condición 1 del Hospital Municipal.
Allí
se realizaría atención clínica veterinaria y medicina preventiva (vacunación y
desparasitación). También contaría con asistencia de dos vehículos que
realizarían tareas de traslado y atención de urgencias de animales callejeros
en la vía pública”.
Sin
embargo, estos anuncios realizados pocos días antes de las elecciones de
octubre, no se concretaron. Desde Bromatología se informa que en la sede trunca
del Hospital Veterinario, próximamente se pondrá en funcionamiento un
consultorio veterinario, en tanto se anticipa para mediados de este año la
apertura de una cabina sanitaria.
Ésta
última dependencia estará ubicada dentro del mismo predio, en un galpón que
actualmente ocupa una empresa, y que en febrero, se trasladará al Parque
Industrial.
Una
vez desocupado ese sector, el personal pertinente realizará el relevamiento del
caso para saber que hace falta para poner en funcionamiento la Cabina
Sanitaria.

 
Olavarría
es una de las pocas ciudades de la región que no cuenta con este tipo de
instalación, fundamental para recibir y revisar todos los alimentos que
ingresan a nuestra ciudad.

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!